SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: PIDEN AYUDA MEDICA CABEZA: En peligro de muerte seis ni;os con vejez prematura, en Oaxaca CREDITO: NOTIMEX TOXPALA, Oax., 12 de octubre (Notimex).Los seis ninos de esta aldea mazateca que padecen envejecimiento prematuro, una rara enfermedad que segun autoridades ataca a uno de cada 10 millones de personas, esperan ayuda medica para ver si pueden esquivar la muerte. Los familiares, autoridades municipales y habitantes de esta pequena poblacion ubicada al norte del estado, en plena sierra norte de Oaxaca, dicen que si no hay atencion especializada los "ninos-grandes" como aqui les llaman, tienen pocas expectativas de vida. A pesar de que los dos mil 500 habitantes de este poblado perteneciente al distrito de Teotitlan de Flores Magon han tardado en acostumbrarse a ver las deformaciones fisicas de los ninos-viejos, apoyan como pueden la gestion de los familiares para que obtengan ayuda. Cansado de tocar puertas, Agustin Carrera Cruz, cabeza de una familia de ocho miembros, dos de ellos viejos prematuros, suplica a las autoridades de Salud estatal atencion medica especializada para sus enfermos. "Del gobierno estatal no he recibido nada, la ayuda nos la dieron en Puebla, aunque no somos de esa entidad, a pesar de que en Oaxaca tambien existen hospitales", aseguro afligido. "Tengo 20 anos de pedir ayuda, pero el gobierno del estado solo me ha dado cinco sobres de vida suero oral, una bolsa para hacer papilla y una caja con material de curacion llamado, huata que no se para que sirve, pero hasta ahora no conozco ni a un medico de Oaxaca", dijo. Molesto, el tambien presidente del comite municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Toxpala, afirmo que no dejara morir a sus hijos y acuso de negligencia a las autoridades sanitarias "que ni siquiera han podido revisar a mis enfermos". Apunto que, debido a que carecen de tierras de cultivo, tienen que emplearse como jornaleros, con un salario de 13 nuevos pesos diarios, "lo que no alcanza para comer, ayudar a mis otros dos ninos en la escuela y trasladarme a Puebla para que mis hijos enfermos reciban la atencion medica que necesitan". Aseguro que en las agencias municipales cercanas Duraznillo, Lagunilla, San Lucas, San Isidro y Vista Hermosa hay mas casos, "unos 20, de los cuales un nino ya murio y otros presentan putrefaccion en la boca por falta de higiene". Con la mirada en el cielo y lagrimas en el rostro, Carrera Cruz se pregunto con tristeza por el futuro de sus hijos: "Cuando yo me enferme o me muera, ¨quien los va a cuidar?, y si mueren, ¨quien les dara cristiana sepultura?". "Yo escucho que el Presidente de Mexico reparte dinero para todos los mexicanos, entonces ¨por que a nosotros no nos llega? Creo que el gobierno de Oaxaca ya se olvido de que somos oaxaquenos, ya que las autoridades municipales incluso nos niegan apoyo economico para trasladarnos a Puebla, pues dicen que no tienen dinero", agrego. Venciendo obstaculos Pese a todas las dificultades, Carrera Cruz logro que la primera parte de los estudios clinicos de sus hijos, realizados en el Hospital del Nino Poblano, los pagara una liga humanitaria de Japon. Explico que, segun los primeros resultados de las investigaciones de los medicos del hospital poblano, el padecimiento tiene origen genetico, "pero necesitamos que se sigan los estudios, porque no queremos que nuestros hijos mueran". Vecina de la familia anterior, Patricia Carbajal Sanchez, de 43 anos de edad y originaria de la agencia municipal de Vista Hermosa, Toxpala, atribuye a la "mala suerte" el que cuatro de sus seis hijos padezcan envejecimiento prematuro. pal de Vista Hermosa, Toxpala, .