SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PREOCUPA A LA CEM LA SITUACION CHIAPANECA CABEZA: DEMANDA EL EPISCOPADO ACCIONES REALES PARA SOLUCIONAR CARENCIAS DE INDIGENAS CREDITO: YERI CORREA Por su parte, el cardenal Ernesto Corripio Ahumada exhorto a la sociedad a "mirar a los pobres, entre quienes estan los indigenas". Al termino de una misa en la Basilica de Guadalupe, el vicepresidente de la CEM, Manuel Perez Gil, enfatizo que las autoridades deben responder a las necesidades de los grupos etnicos pues, destaco, "la injusticia nadie la puede tolerar". El tambien arzobispo considero que la voluntad de paz puede "estar inhibida por prejuicios y egoismos". Entrevistado sobre la labor del Comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Jorge Madrazo, el vicepresidente de la CEM senalo "que el dialogo empieza por un encuentro, que a veces puede ser un encontronazo". Perez Gil agrego que con "los pasos que se estan dando, no vamos saliendo del encontronazo". A la rueda de prensa tambien asistieron el abad de la Basilica, Guillermo Schulemburg y el secretario de la CEM, Ramon Godinez, quien manifesto que los obispos ven con "preocupacion" la situacion que prevalece en el estado de Chiapas. Godinez Flores recordo que el obispo de San Cristobal de las Casas senalo que, en estos momentos, se vive "el momento mas grave" del conflicto iniciado el pasado 1 de enero. Por ello se pronuncio por promover el dialogo y el respeto. En este contexto, solicito a los diversos grupos sociales una mayor flexibilidad en sus planteamientos que permita estimular el dialogo. Destaco que a traves del "dialogo y no de la confrontacion armada" se alcanzara la paz y la justicia. Al respecto, el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulemburg, se pronuncio por una solucion de los problemas que vive el estado de Chiapas. Indico que la solucion no depende solamente de las autoridades, sino que involucra a la sociedad en su conjunto. Enfatizo que los grupos etnicos "requieren una atencion inmediata, que debe ser permanente y trascendente". Por ultimo, Perez Gil, considerado uno de los candidatos mas fuertes para ocupar la presidencia, o reelegirse como vice-presidente, expreso que los indigenas viven en "las mismas condiciones" que hace 10 anos. Por ello se pronuncio "por acciones mas reales y concretas" en favor de los grupos etnicos. as condiciones" que hace 10 anos. Por ello se pronuncio "por acciones mas reales .