SEC. INF.G RAL. PAG. 7 CINTILLO: URGE TINOCO RUBI A REINICIAR EL DIALOGO CABEZA: Mantiene el gobierno la tregua al EZLN Rubi. El tambien presidente del grupo plural para dar seguimiento a los acontecimientos de Chiapas, denuncio que el PRD pretende se le reconozca un triunfo electoral que no obtuvo en las urnas, durante el pasado proceso comicial en la entidad. De ahi, subrayo, que parezca tendenciosa la declaracion de rompimiento de dialogo y de acusaciones que se hacen al gobierno y al Ejercito Mexicano de estar realizando acciones de hostilidad. Una decision de esa naturaleza, subrayo, no puede fundarse en suposiciones y acusaciones veladas a las instituciones nacionales. Por ello llamo al EZLN a cumplir sus compromisos de crear los comites locales de la Convencion Democratica Nacional, llevar a cabo su plan de seguimiento del cumplimiento de las demandas de los distintos sectores sociales, a nivel nacional, respecto a los derechos politicos y humanos del pueblo de Mexico y el reconocimiento de la validez de todas las formas de lucha y decision de llevar adelante el programa de la citada Convencion, por medios civiles y pacificos. Le toca tambien, enfatizo, proponer nuevos derroteros a la negociacion que zanje diferencias de criterio y problemas de comunicacion. "Un no del EZLN al dialogo para la paz podria significar en estos momentos un no a la sociedad civil mexicana". Victor Manuel Tinoco Rubi urgio a un dialogo abierto y profundo, serio y veraz, de cara a la sociedad civil mexicana para fortalecer la paz y el que este grupo exprese claramente los motivos de fondo por el que rompio unilateralmente el dialogo, porque una decision de esa naturaleza no puede fundarse en suposiciones y acusaciones veladas. La participacion del senador priista sobre el caso de Chiapas, se dio dentro de su discurso en el cual se refirio al Dia de la Raza, en donde reconocio que despues de 502 anos del Encuentro de dos civilizaciones, permanecen las injusticias y las desigualdades intolerables para los indigenas del pais. del Encuentro de dos civilizaciones, permanecen las injusticias y las desigualdades intolerables para los indigenas del pais .