SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: DESPUES DEL BOSTEZO VINO LA VORAGINE CABEZA: "VOY A VER A MIS ABOGADOS" FUE LO UNICO QUE ALCANZO A DECIR CARDENAS GONZALEZ CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Aburrido, solo por compromiso, el senador por el estado de Tamaulipas seguia ayer con desinteres la pesada sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union. Ahi, en su lugar, la segunda curul de la segunda fila; en el extremo izquierdo del salon verde; en el segundo piso del recinto parlamentario de San Lazaro, todo, al principio era calma y tranquilidad. El viejo politico de tez blanca y pelo cano, atendia de vez en vez, entre bostezos y palmaditas en su rodilla izquierda, el debate sobre Chiapas y la cuestion de los indocumentados de Mexico en California. Nunca se imagino que minutos despues seria parte central de un enorme tumulto humano, que en autentica voragine lo corrio, practicamente, de la sede del Congreso de la Union. Todo comenzo cuando la noticia de que uno de los autores intelectuales del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu, Fernando Rodriguez Gonzalez, lo habia mencionado a el como cabeza del grupo politico al que pertenece Manuel Munoz Rocha y otros diputados que presuntamente planearon el crimen del secretario general priista. La noticia pronto llego a oidos del ex gobernador tamaulipeco. Primero fingio no entender cuando los reporteros se acercaron a entrevistarlo a su curul. "No tengo nada que decir. No conozco la noticia". Se le insistio, y firme rechazo una y otra vez las preguntas. En tanto, en la tribuna se habia iniciado la discusion sobre la licencia otorgada a su amigo, paisano y protegido, Manuel Munoz Rocha. šEl subprocurador Mario Ruiz Massieu, lo acaba de anunciar? "Pues si tienen pruebas, que me lo demuestren, respondio y dio por terminada la entrevista. Entonces, trato de conservar la calma y volver a poner atencion a lo que en la tribuna se debatia: la legalidad o no de la licencia otorgada a su amigo y paisano. El fuero y su alcances legales. Mas reporteros comenzaron a llegar e intentaron entrevistarlo, Pero fue evasivo en sus respuestas: "No voy a declarar mas", repetia una y otra vez a quien le preguntaba. Transcurrio entonces casi una hora en esa actitud. Ahi, en su curul, aparentemente tranquilo, aunque con su mano izquierda palmoteaba o movia casi inconscientemente los dedos sobre su pupitre o sobre su perna. Al filo de las 16 horas y ante la insistencia de los medios de comunicacion, Cardenas perdio la aparente calma y fingio ir al bano, en un intento por abandonar la sesion y librarse de los medios de comunicacion, Sin embargo, algunos de ellos le bloquearon el paso con microfonos y camaras. Ante ello el legislador dio vuelta y recorrio todo el salon para regresar a su curul, donde fue asaltado practicamente por otro numeroso grupo de reporteros, fotografos y camarografos. El borlote y desorden que se armo en el salon de sesiones obligo al presidente de la Comision Permanente, Humberto Lugo Gil, a llamar dos veces al orden a los comunicadores. Incluso, la diputada del PRD, Rosa Albina Garavito, quien en ese momento ocupaba la tribuna, pidio que se llamara al orden, o bien que se diera un receso para que el senor Cardenas Gonzalez se disciplinara y atendiera a quienes solicitaban de el una entrevista. Ante el acoso, declaro que el no pertenecia a ningun grupo y nego una y otra vez su conocimiento de la noticia que lo involucra en este hecho. Nego tambien que vaya a pedir licencia. Fue a su curul, hasta donde llegaron tres de sus colaboradores mas cercanos y, tratando de coparlo para protegerlo, lo acompanaron hasta la puerta del recinto, en medio de empujones, empellones, manoteos a los representantes de la prensa. La sesion estaba ya en un receso obligado por las circunstancias. En su camino, personal de seguridad de las camaras de Diputados y de Senadores tambien lo rodearon y contribuyeron a hacer mas grandes los disturbios. Mas empellones, manotazos, golpes, empujones. Un alud de gente trato de salir del salon, y a su paso arrancaron de cuajo una de las puertas de acceso. Luego de ahi por las escaleras, dos pisos abajo, hasta el estacionamiento. En el lento y penoso salir, rodaron macetas, cayeron grabadoras y dos reporteras, una de radio y otra de television, quienes sufrieron golpes leves. En ese momento, la palidez de Cardenas Gonzalez era impresionante y su respiracion bastante agitada. Sus ayudantes y el personal de seguridad del Congreso lo llevaban practicamente en vilo. Las 16:10 horas marcaban los relojes de la Camara de Diputados y el senador habia llegado ya al estacionamiento subterraneo. Al pasar por las puertas detectoras de metales, la alarma sono estruendosamente, sobre todo cuando el personal de seguridad las atraveso. Metros adelante, con el motor encendido ya, aguardaba su auto, un chofer al volante. Al Chevy 94, color azul celeste, con placas de Tamaulipas WXY3911 subieron el y en la parte posterior tres personas mas. Solo se le alcanzo a oir decir: "Voy a la Procuraduria", "voy a ver a mi abogado". Al cuestionar mas tarde por lo sucedido al presidente de la Comision Permanente, senador Humberto Lugo Gil, este aclaro que Cardenas Gonzalez habia abandonado el recinto por su propia voluntad. Nego que el personal que lo acompanaba era de la Policia Judicial o de alguna otra corporacion policiaca. "No intervino ninguna autoridad, solo personal de su confianza". Se desmintio asi la version de que habia sido detenido. Lugo Gil agrego que diputados y senadores estaran muy atentos para que no se viole el fuero constitucional tanto de la Camara de Diputados como del Senado de la Republica. Por la noche, Lugo Gil, ya de regreso en el Senado y luego de conocer que Cardenas Gonzalez en verdad habia ido a la PGR, declaro que con fuero o sin fuero el legislador tendra que responder a la acusacion que se le hace. Dijo que el fuero no sera, en ningun caso sinonimo de impunidad. gislador tendra que responder a la acusacion que se le hace. Di .