SEC. INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: El fin de la impunidad, una exigencia social Aparte de la autoria intelectual de un ex diputado, todavia profugo, surgen otras supuestas implicaciones. Este hecho y la necesidad de desarraigar la violencia, constituida hoy en flagrante ruptura contra el estado de derecho, la institucionalidad y el proyecto democratizador de Mexico, hace no solo exigente sino obligatorio profundizar y llevar hasta sus ultimas consecuencias la investigacion del crimen alevoso y de todos los hechos de violencia politica ocurridos en el pasado reciente. El presidente Salinas de Gortari ha reiterado la vocacion de su gobierno para preservar la paz. En tanto, el futuro gobernante de la nacion, Ernesto Zedillo, senalo que una de las tareas prioritarias de su proxima administracion sera eliminar la impunidad. Y, las instituciones publicas y los ciudadanos condenan unanimemente el delito. En otro contexto, Rigoberta Menchu, premio Nobel de la paz, senala que "la impunidad es el cancer de la sociedad". La legitimidad de este consenso, nacional e internacional, expresa una sustentacion optima de paz y concordia y no debe ser defraudada por ninguna consideracion ajena a la aplicacion de la ley. En este sentido, ni confabulaciones ni desbordes pueden detener el equilibrio social y la convivencia armonica. Los avances logrados por una eficiente accion judicial seran exitosos unicamente si las causas de ese hecho sangriento se esclarecen totalmente y cuando los responsables, materiales e intelectuales, reciban el castigo de la ley. Esta es una exigencia de la sociedad.  y cuando los responsables, .