SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: NUEVO EQUIPO CABEZA: Radio Educacion amplia su cobertura CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Desde ayer Radio Educacion (AM) amplio su cobertura a 17 entidades de la republica gracias a la puesta en operacion de flamante equipo tecnico digital -incluyendo dos transmisores- con valor de 4 millones de pesos. A partir del 1o. de noviembre su programacion sera evaluada y renovada paulatinamente para adecuarse al perfil de su nuevo auditorio. "Cambiaremos nuestra manera de pensar. Pasamos de ser una emisora del Valle de Mexico y estados circunvecinos a una estacion regional; debemos entender, por tanto, que los contenidos (antes funcionales entre nuestros radioescuchas) pueden dejar de serlo en otras poblaciones. Debemos interesar a quienes no nos conocen", resalto su director, Luis Ernesto Pi Orozco, al ser entrevistado. Para conmemorar el acontecimiento se efectuo en sus instalaciones una ceremonia transmitida en vivo por la frecuencia XEEP. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, presidio el evento donde -ante sus empleados- hizo referencia a esta nueva etapa. "Es el mejor conducto para fortalecer a Radio Educacion como estacion cultural, educativa y de opinion. Aunque, lo mas importante de todo es que, en ningun momento, ha recibido censura; eso es una garantia para nuestro propio desarrollo politico". Concluido el protocolo, el responsable de la frecuencia detallo los trabajos de readecuacion, donde destaca el cambio total de equipamiento electrico para aguantar el nuevo voltaje: 100 mil watts. Asi, aparte del Distrito Federal, la senal llega a los estados de Hidalgo, Puebla, Guerrero, Morelos, Mexico, Tlaxcala, Queretaro, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosi y, parcialmente, Tamaulipas, Jalisco, Michoacan, Zacatecas y Aguascalientes. "Promoveremos tambien nuevos programas, sin enajenar el caracter cultural de la estacion, misma que debe dar posibilidad a la expresion social y cultural de quienes asi lo soliciten o representen la situacion actual de nuestro pais", remarco Pi Orozco, quien previamente hizo un rapido balance de sus cuatro anos de gestion. "Estos arrojan algunas cosas interesantes. La duplicacion de la potencia, obviamente, es una de ellas. Nos toco en suerte ser coordinados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cuyo auspicio y apoyo fueron determinantes para alcanzar estos objetivos. Por lo pronto, el siguiente paso es terminar la administracion (nos resta mes y medio) y entregar las cosas bien, a fin de que, quienes lleguen, puedan continuar con esta labor". .