SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: DESPUES DE LA RACHA BAJISTA CABEZA: La Bolsa gano 2.82%; compran acciones a precios bajos SECUNDARIA: Alza generalizada en Cetes; a 28 dias pagaran 13.33% anual CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los precios atractivos de las acciones, despues de las constantes bajas en la semana pasada, motivaron que los inversionistas nuevamente entraran a comprar papel al mercado bursatil, propiciando un importante aumento en el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al ganar 75.23 puntos, equivalentes a 2.82 por ciento, para ubicarse en los dos mil 740.82 puntos. Por su parte, en una estrategia de Banco de Mexico (Banxico) para que el pais continue siendo atractivo a los inversionistas nacionales y extranjeros, las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) incrementaron sus rendimientos en sus cuatro plazos convocados. La tasa lider, es decir, a 28 dias de vencimiento, se fijo en 13.33 por ciento, tras un aumento de 18 centesimas de punto porcentual. Por el contrario, la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) observo una baja de 0.1823 centesimas de punto porcentual, para fijarse en 17.0786 por ciento. Durante la sesion bursatil de ayer, se negociaron 105.6 millones de papeles con un importe superior a mil 392.9 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 121 emisoras. De estas, 83 tuvieron alzas en sus cotizaciones, 16 bajaron y las 22 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores aumentos de precios fueron SFQ *A con 34.04 por ciento; Aatensa *B2, 15.92; Aatensa *B1, 15.60 por ciento. Por el contrario, los descensos correspondieron a Autlan *A, con 9.88; GFSerfin *ACP, 975; y Simec*B, con 7.11 por ciento. Los siete indices sectoriales tuvieron incrementos de precios, destacando la industria de la Construccion con 3.84 por ciento, seguida por Transformacion, 2.24 por ciento, entre otros. Las acciones mas negociadas en el piso de remates fueron de 37 millones de papeles, con una participacion de mercado de 28.50 por ciento. Durante la subasta semanal de Cetes, a un plazo de 91 dias, el incremento fue de siete centesimas de punto, para ubicarse en 13.74 por ciento, mientras que a 181 dias de vencimiento el ascenso fue de 37 centesimas, para pagar 13.98 por ciento. En tanto, a 363 dias el aumento fue de 36 centesimas de punto, fijandose en 13.51 por ciento. En cada uno de los cuatro casos se subasto y asignaron 300 millones de nuevos pesos, respectivamente. .