SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Alzas en NY impulsan al mercado mexicano BURSAMETRICA Segunda alza consecutiva en la Bolsa Mexicana de Valores; resultado al alza en la subasta primaria de Cetes; en el mercado secundario de dinero se incrementan los rendimientos ante la reduccion de liquidez; el mercado cambiario reporta retrocesos en la cotizacion del dolar Mercado accionario La Bolsa Mexicana de Valores continuo recuperando terreno al registrar un ascenso de 75.23 unidades en su principal indicador, el IPC (Indice de Precios y Cotizaciones), una ganancia de 2.82 por ciento, y establecerse en los 2 mil 740.82 puntos. En dos jornadas, el principal indicador ha reportado un incremento de 119.19 puntos, que representan una ganancia de 4.55 por ciento. El mercado accionario recibio desde el martes el efecto benefico del inicio de actividades en Nueva York con el impulso de la sa demanda externa, como consecuencia de los primeros reportes de las empresas norteamericanas, cuyos resultados fueron bastante alentadores, segun habian estimado las corredurias estadunidenses. La fuerte demanda que se genero alcanzo a los ADRs mexicanos, con un incremento de 3.70 por ciento en el TELMEX *L en estas dos jornadas. La demanda de los inversionistas extranjeros se aprecio en el mercado domestico con un mayor volumen que al inicio de la semana, superando de nueva cuenta los 100 millones de acciones al reportar 105.64 millones de acciones intercambiadas, que representaron un importe de dos mil 743.61 millones de nuevos pesos en la jornada de ayer. Los inversionistas nacionales tomaron en cuenta que los resultados de las empresas mexicanas tambien son alentadores, pues los inversionistas extranjeros establecieron una demanda selectiva de valores de corporativos nacionales. Mercado de dinero La subasta primaria de Cetes reporto incrementos en todos sus plazos, apreciandose los mayores aumentos en los plazos amplios. Destaco el plazo a 728 dias, que nuevamente participo luego de varias semanas, con un incremento de 0.46 puntos porcentuales respecto a su ultima cotizacion y establecerse en 14.23 por ciento. Los Cetes a 182 y 364 dias reportaron aumentos de 0.37 y 0.36 ppc y se establecieron en 13.98 y 13.51 por ciento respectivamente. Los valores corto plazo registraron menores incrementos, con 0.18 ppc en los Cetes a 28 dias, que se ubicaron en 13.33 por ciento, en tanto que los Cetes a 91 dias se establecieron en 13.74 por ciento, con un aumento de 0.07 ppc. En el mercado secundario de dinero se aprecio una liquidez moderada, en la que la participacion del Banco de Mexico fue solamente con ventas de Tesobonos por 142 millones de dolares y con ventas en la subasta de compensacion por 182 millones de nuevos pesos, a una tasa del 7.70 por ciento. Los Cetes cerraron al 14 por ciento, por encima de la curva primaria; y el papel bancario, al 16 por ciento en el mercado secundario. Mercado cambiario En el mercado de cambios las cotizaciones reportaron disminuciones marginales en los valores a plazo como consecuencia de oferta de dolares procedente de extranjeros; el valor mismo dia y el valor 24 horas se establecieron ambos en 3.4120/3.4170, compra/venta, con reducciones a la venta de 0.0010. Por su parte, el valor spot se establecio en 3.4130/3.4180, con una reduccion a la venta de 0.0030. .