SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: ROBERTO HERNANDEZ, PRESIDENTE DE LA AMB CABEZA: Mejorar las reglas financieras da confianza a ahorradores SECUNDARIA: "Hemos trabajado en ellas; solo falta que hacerlas publicas" CREDITO: LAURA JUAREZ E. Cuando un sistema financiero cuenta con regulaciones adecuadas y modernas, hay mas confianza en el, sostuvo Roberto Hernandez, presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), al indicar que los empresarios del ramo estan de acuerdo con las nuevas medidas, en las cuales tambien ellos han trabajado, faltando unicamente que se den a conocer. Entrevistado luego de su participacion en el Primer Congreso Internacional de Comercio Interno, el tambien accionista del Banco Nacional de Mexico (Banamex) apunto que "las nuevas reglas estan muy avanzadas y estamos de acuerdo con ellas porque son medidas sanas para el desarrollo del mercado y para dar mas tranquilidad y confianza a los clientes, y eso es lo que buscamos", dijo. Asimismo, y durante su participacion en el referido Congreso, organizado por la Secretaria de Comercio, de Hacienda y el Banco Nacional de Comercio Interior, Roberto Hernandez propuso que los recursos que utiliza la banca de desarrollo para financiar al comercio, se pasen a la banca comercial para crear un fondo de garantia destinado a financiar al comercio, ya que la medida multiplicaria en forma importante el acceso de los comerciantes pequenos al credito, expandiendo el impacto y la cobertura de los prestamos destinados a ese fin. El banquero indico, asimismo, que la banca prestaria esos mismos capitales a las tasas que maneja la banca de desarrollo actualmente; ello, al senalar que en terminos generales las tasas tenderan a bajar en lo que resta del ano; sin embargo, apunto que se espera que esto sea de manera mas solida y no como ha ocurrido ultimamente, con altibajos. En su participacion en la mesa Financiamiento al Comercio Interior en America Latina, el presidente de la AMB apunto que los cambios que se estan dando en el sector comercio a consecuencia de la apertura y la reforma interna, y que tienen a ese sector en una situacion dificil, repercuten directamente en la banca, ya que el comercio es uno de los principales demandantes de credito y uno de los mayores usuarios de servicios bancarios. Hoy en dia, informo, cerca de una quinta parte del total de la cartera comercial de la banca esta relacionada directa o indirectamente con el sector comercio en todas sus modalidades. En ese sentido, Roberto Hernandez dijo que la banca y el referido sector deben trabajar colaborando en diferentes frentes, en donde existen grandes retos, como es en la comercializacion de productos primarios, en donde el reto consistiria en fomentar la creacion de comercializadoras para este tipo de productos. Otra area seria en el pequeno comercio, elaborando formulas para mejorar su situacion de elevado endeudamiento y falta de credito. Para esto ultimo propuso la creacion de un fondo de garantia, ya mencionado, asi como el apoyo para el desarrollo de asociaciones de pequenos comerciantes. Con ambas medidas, menciono, se tendria una mayor posibilidad de acceso a credito y mejores condiciones y terminos que les permitan competir exitosamente con las grandes cadenas comerciales que hoy los estan desplazando. .