SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: ESTIMAN EXPORTADORES CABEZA: Reservas internacionales entre 17 y 18 mmdd: ANIERM CREDITO: LAURA JUAREZ E. El nivel de reservas con que cuenta el pais, y que se estiman entre 17 y 18 mil millones de dolares, dan la suficiente solidez que la economia mexicana necesita y que le permite resistir los embates politicos que se han observado a lo largo del ano. Asi lo senalo Juan Autrique, presidente de la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM), quien del mismo modo sostuvo que no es necesario llevar a cabo una devaluacion, dadas las presiones que han resurgido sobre el peso. "La actual politica monetaria es la que el pais necesita y asi lo vemos los exportadores", sentencio. Al ser entrevistado luego de su participacion en la sesion de trabajo "Mexico: plataforma continental de comercio", del Primer Congreso Internacional de Comercio Interior, afirmo, por otra parte, que en la entrada de capitales foraneos, el pais debe ser selectivo, favoreciendo sobre todo a aquella que genere empleos. Afirmo que la inversion directa sigue fluyendo a Mexico, no asi la de portafolio, que se detuvo por los acontecimientos politicos en el pais y el alza de tasas de interes en Estados Unidos. Explico que la falta de capitales ha sido compensada con las reservas internacionales, de las cuales se han utilizado entre 7 y 8 mil millones de dolares. Sin embargo, agrego que se espera que una vez que pase el nerviosismo y la contencion provocada por el asesinato de Francisco Ruiz Massieu, nuevamente se reactive el dinamismo de la inversion, que podria ascender a 15 mil millones de dolares al cierre de ano. Esto, agrego, ayudaria a su vez a que el impacto del deficit comercial, que se estima que sera de entre 17 y 18 mil millones de dolares, tambien a fines de l994, no ejerza una influencia tan grave en la cuenta corriente. Al respecto comento que en la medida que un pais registra un mayor crecimiento tiende tambien a incrementarse su deficit comercial. Recalco que la falta de entrada de divisas del exterior se ha apoyado con las reservas internacionales, cuyo nivel es lo suficiente para permitir que la economia soporte esa falta de entradas y los golpes politicos, ademas de que, dijo, se cuenta con el fondo de 6 mil millones de dolares con los que apoyaria Estados Unidos, en caso de que los necesitara el pais. Por otra parte, y durante su ponencia, Juan Autrique apunto que mientras no se cuente con la calidad, precios, una mejor infraestructura y canales de distribucion, los esfuerzos de apertura comercial no rendiran los resultados que se esperan. El presidente de la ANIER afirmo que dos grandes tareas son las primordiales en la actividad economica de Mexico, de frente a su relacion con Estados Unidos y America Latina: consolidar y, de ser posible, mejorar las condiciones macroeconomicas; tambien, como primera prioridad, el volver eficiente y competitiva a la microeconomia. .