PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y, bajo este supuesto, dedico estos comentarios a la masiva juventud de un Mexico que, pese a todo y a tantas acechanzas de sus enemigos, sigue adelante. Todo empezo por los "llanos" de Nativitas, Iztapalapa y zonas aledanas. Una parvada de jovenes practicaba el futbol en la entonces llamada Liga Nacional, explotada por un periodista espanol. Formaron un equipo al que bautizaron, en su ingenua grandeza, con el numero de identificacion de un submarino aleman que se habia hundido, matando a cientos de inocentes pasajeros, el "Lusitania". Ese hundimiento propicio la entrada de los Estados Unidos a la primera guerra del mundo. Los muchachos decidieron ese nombre, pero pronto tuvieron que cambiarlo, compasivamente, por el del barco hundido: "Lusitania". Y luego cambiaron su apelativo por el escenario: Atlantico. Y finalmente, sin saber siquiera por que, decidieron llamarle ATLANTE, cuando supieron que este personaje, tambien conocido como Atlas, cargaba al mundo sobre sus espaldas. Y asi llegaron a la primera division de su tiempo, con un proposito: hundir la grandeza de los "senoritos" del America, que en aquel entonces eran los campeones, amos y senores del futbol mexicano. Lo consiguieron. Y Nicho, y Carreno, sin haber jugado un partido en primera fuerza, fueron seleccionados para la primera olimpiada en la que Mexico enviaba a su futbol. Un periodista espanol, que firmaba con el seudonimo de DON FACUNDO, dijo en cuatro versos: "Son los cadetes de la llanura que a Nicho tienen por capitan". Una simple parodia del "Cyrano de Bergerac". Y les voy a dar los apodos con que eran conocidos, desde el portero hasta el ultimo de sus atacantes: El Carrito de la Leche; El Compadre y El Chaquetas; El Patadura, La Pipizca y El Diente; y en el ataque, todo un poema de sabiduria popular: La Chundara, La Nacha, El Nicho, El Trompo y La Marrana. Sus partidarios tambien le cambiaron nombre. Y en vez de Atlante, le decian el ACLANTE. No tenian entrenador. Tampoco un presidente hasta que el licenciado Jesus Salgado, sustituyendo a un dirigente de la CROM, lo tomo para representarlos. Esos eran los anos 26, 27 y 28 de este siglo. El America sucumbio y solamente pudo recuperar su vieja grandeza a partir de 1957. El Atlante sufrio el envejecimiento de sus juglares. Cambio de protector varias veces hasta que entro en la etapa del senor General Nunez, quien renuncio al cargo de Jefe de Estado Mayor del presidente Lazaro Cardenas para convertirse en mecenas, administrador y alma del nuevo Atlante. El America fue al alza que no termina hasta el momento. Y el Atlante dio unas de cal y otras de arena. El General, como se le conocia popularmente, dijo un mes despues de que los hizo campeones, esta frase pintoresca, pero tal vez exacta, si bien conservadora: "Ser campeones trae dos consecuencias. La primera, es un periodo de 24 horas de jubilo; la segunda, un cincuenta por ciento de alza en el costo del mantenimiento del plantel". Ahora no se enfrentaran solo dos equipos. No nada mas dos rivales. Habran de confrotarse cerca de SESENTA Y CINCO A¥OS DE HISTORIA. Y de grandeza o estupor por ambas partes. Hoy, el America intenta revolucionar los sistemas de juego del futbol mexicano: ojala y lo consiga! Hoy, Lavolpe, tecnico del Atlante, decreta entrenamientos "secretos" para disenar un metodo que lo lleva a superar lo hecho por Beenhakker. Hoy, cuando salgan a la cancha en su proximo partido, los jovenes deben saber que van a ver lo que su nacimiento tardio no les permitio. Que el futbol tambien es historia. Y, definitivamente, que estos dos equipos, America de senoritos y Atlante de ex llaneros, son futbol, son emocion y son historia! .