SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: DICTAMEN DE LA ACADEMIA SUECA CABEZA: Shull y Brokhouse, en Fisica; Olah, en Quimica ESTOCOLMO.- Los cientificos Clifford Shull, de Estados Unidos, y Bertram Brokhouse, de Canada, obtuvieron el Premio Nobel de Fisica 1994 por sus investigaciones en el area de la estructura de la materia, informo Carl Olof Jacobson, secretario de la Academia. Los especialistas galardonados son pioneros en tecnicas de dispersion de neutrones destinadas a estudiar la materia condensada, relevante aporte a la investigacion de la estructura y movimiento de la materia, dijo el vocero. Shull nacio en 1915 en Pittsburgh, Pensylvania, estudio en la Universidad de Nueva York, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias estadunidense y profesor del Instituto de Tecnologia de Massachusetts (MIT), Cambridge. Por su parte, Brockhouse nacido en julio de 1918 en Lethbridge, Alberta, Canada se graduo como fisico en la Universidad de Toronto y es profesor de la Universidad de McMaster, en Hamilton, Ontario. Pertenece a las sociedades reales cientificas de Canada y Londres. Los dos fisicos desarrollaron su tecnica de dispersion de neutrones en reactores nucleares de escasa potencia, obtenidos tras ser desechados de investigaciones belicas luego de la Segunda Guerra Mundial. El analisis de la materia puede ser realizado a traves de microscopios o rayos X, pero para avanzar en su estudio deben emplearse medios mas potentes, como los que aplicaron Shull y Brockhouse en sus investigaciones de muchos anos. Los dos cientificos analizaron la dinamica atomica y la estructura del atomo en sus investigaciones. Brockhouse estudio el cambio de velocidad de neutrones en un reactor nuclear, con lo cual obtuvo informacion sobre la dinamica de los atomos observados. En estudio similar, Shull verifico la estructura de un atomo al observar el cambio de direccion y efectos sobre sus componentes tras el choque contra los atomos de la muestra. El sistema de dispersion de atomos es aplicado en en el estudio de nuevos superconductores de ceramica, catalizadores de tubos de escape de automotores, la estructura de un virus, o bien las propiedades elasticas de los plasticos. Shull y Brockhouse iniciaron por separado sus investigaciones en sus paises durante las decadas de los cuarenta y cincuenta, desarrollando desde entonces diversas tecnicas, mismas que hoy emplean miles de investigadores en todo el mundo. El fisico canadiense aporta a la fisica respuestas a la estructura atomica, mientras su colega estadunidense contribuye a conocer el movimiento de los atomos, con lo cual los dos investigadores hacen avances invaluables en el estudio de la materia. * * * ESTOCOLMO.- George Olah, investigador estadunidense de origen hungaro, fue el tercer galardonado de ayer, esta vez con el Premio Nobel de Quimica 1994 por sus aportes en el area organica, informo la Academia Sueca de Ciencias. El investigador de la Universidad del Sur de California, obtuvo el reconocimiento de los expertos en quimica organica, gracias a sus estudios acerca de la carga positiva que poseen los hidrocarburos. Al conocer su designacion, el quimico de 67 anos admitio sentirse abrumado y dijo que continuara siendo Sus investigaciones han permitido transformar hidrocarbonos de cadena simple, de bajo octanaje y dificil degradacion, en hidrocarbonos ramificados, con mas octanos y menos contaminantes. George Olah nacio en Budapest, en mayo de 1927, estudio quimica en Hungria y en 1956 emigro a Estados Unidos. En 1977 fue nombrado profesor de quimica en el Instituto de Investigacion de Hidrocarbonos en la Universidad de California. Este es el primer premio Nobel 1994 que se otorga de manera individual, ya que los ganadores de Medicina, Economia y Fisica han sido compartidos. Hoy, en medio de la expectacion, se dara a conocer el Premio Nobel 1994 de Literatura, mismo que, al igual que en las otras categorias, recibira un diploma de reconocimiento y siete millones de coronas suecas (946 mil dolares), el proximo 10 de diciembre durante una recepcion en Estocolmo, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel. (Notimex) .