SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: DIA DE LA RAZA CABEZA: INTENTARON GRUPOS ETNICOS DERRIBAR LA ESTATUA DE COLON CREDITO: RUBEN GARCIA H. Colonos de Cuajimalpa, quienes marcharon hacia las oficinas de Fomento Cooperativo de la Vivienda, dependiente de la Secretaria del Trabajo y localizadas en Progreso y Revolucion, asi como padres de familia de una primaria de la colonia Juarez, contribuyeron a agravar los problemas de transito al bloquear calles, como parte de las ocho marchas y plantones efectuados en diversos puntos del Distrito Federal en el marco del Dia de la Raza. Desde las 9:30 horas, unos 250 miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas, quienes se reunieron en el monumento a La Revolucion, marcharon hacia la glorieta a Cuauhtemoc, en Reforma e Insurgentes, para depositar una ofrenda floral y demandar justicia y "redencion de los oprimidos pueblos indigenas del pais". Posteriormente los manifestantes enfilaron hacia la estatua de Colon, en Paseo de la Reforma y Atenas, donde repudiaron 502 anos de coloniaje. Tres integrantes del contingente treparon a la estatua de quien fuera descubridor de America y le colocaron cuerdas en el cuello y rodillas. Luego, a una voz, comenzaron a tirar para tratar de derribar el monumento. En esos instantes, aparecieron elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaria de Proteccion y Vialidad y se colocaron alrededor de la estatua para evitar que la danaran, exhortando a los manifestantes a retirarse del lugar. Los marchistas se dispersaron no sin antes arrojar a los granaderos pedazos de pasto con lodo, aunque el incidente no llego a mayores. Casi simultaneamente, en diversos puntos de la ciudad se registraron marchas de diversas organizaciones indigenistas que confluyeron hasta despues del medio dia en el zocalo. Entre ellos, un grupo de manifestantes integrantes del movimiento Jornada de la Paz y Dignidad Indigena, quienes marcharon de Churubusco y Universidad a la Plaza de la Constitucion, generaron severos trastornos a la vialidad de importantes arterias como la calzada de Tlalpan. A las 11:30 horas, un centenar de simpatizantes del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), encabezados por Jorge Gonzalez Torres, efectuaron un mitin en el Hemiciclo a Juarez y luego marcharon hacia el zocalo en apoyo a las demandas de los pueblos indigenas de Mexico. Como parte de los actos de los 502 anos de resistencia indigena, integrantes de la Coordinadora de Comites de Derechos Humanos de Prisioneros y Prisioneras, efectuaron al filo de las 11:00 horas un mitin frente a la entrada principal del reclusorio Norte para exigir la libertad de los indigenas presos por motivos politicos. Los aproximadamente 100 manifestantes llegaron a bordo de un autobus de Ruta 100 y varios microbuses, retirandose luego del medio dia. Antes, en la colonia Juarez, medio centenar de padres de familia de la primaria Horacio Mann, bloquearon desde las 9:15 y hasta despues de las 12:00 horas, la circulacion vehicular de avenida Chapultepec a la altura de Abraham Gonzalez. El motivo: pedir la destitucion de la directora del plantel y exigir a las autoridades de la SEP mejoras al plantel, aduciendo que desde hace tiempo esta en malas condiciones. A las 15:00 horas, desde el poniente de la ciudad, un grupo de 80 personas de la colonia Palo Solo, delegacion Cuajimalpa, efectuaron una marcha hacia las oficinas de Fomento Cooperativo de la Vivienda, ubicadas en Progreso y Revolucion para demandar solucion a problemas de vivienda y exigir la libertad de tres de sus dirigentes sobre quienes pesan ordenes de aprehension por delitos que dijeron no haber cometido. Hasta el cierre de esta edicion, los manifestantes continuaban en el lugar y advirtieron que no se retirarian si no habia respuesta a sus peticiones. Una "magna" manifestacion de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas, anunciada para las 16:00 y que partiria del monumento a los Ninos Heroes al Zocalo, no se llevo a cabo, de acuerdo a reportes de la policia preventiva capitalina que habia dispuesto un operativo de vigilancia especial. vo a cabo, de acuerdo a reportes de la pol .