PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico, blanco de la atencion mundial CREDITO: FEDERICO LA MONT Organizacion Mundial de Comercio El candidato mexicano sostiene que el comercio es la fuerza central que impulsa la actividad economica, el empleo y bienestar social. Se manifiesta en favor del ingreso de Rusia y Ucrania a la OMC, asi como el de otras 20 naciones que ya han solicitado su admision. Considera como una prioridad velar por una ordenada relacion entre comercio y ecologia y exhorta a los paises que aun no han ratificado la Ronda de Uruguay -100 paises miembros- a que concluyan este proceso que garantizara 50 anos de exitosa politica multilateral. Por su parte, Renato Ruggiero presenta en la parte introductoria de su plataforma una refeencia sobre el proteccionismo, al que califica como una expresion de nacionalismo economico que puede derivar en nacionalismo politico. Destaca la importancia que han asumido los bloques economicos regionales como el Tratado de Libre Comercio Norteamericano y la Union Europea que han contribuido al proceso de liberalizacion comercial mundial. Sobre los retos que abordara la OMC, el candidato de la Union Europea se refiere a la puesta en marcha de todos los acuerdos alcanzados en la Ronda de Uruguay, asi como los temas pendientes en la ultima fase de negociaciones del acuerdo, como la liberalizacion de servicios financieros y telecomunicaciones. Politica La reforma al sistema judicial que pondra en marcha el gobierno de Ernesto Zedillo, comprende una mejoria salarial, capacitacion y profesionalizacion de los cuerpos policiacos a los que Businessweek califica de Ante la ola creciente de secuestros -se cometieron mas de 800 en 1993- empresas de seguridad estadounidenses han exportado mas de 200 automoviles blindados a Mexico, cuyo costo por unidad es de 100 mil dolares. Concluye la corresponsal Geri Smith advirtiendo que mientras los mexicanos no vuelvan a creer en un regimen de derecho, entonces de nada serviran las reformas politica y judicial. Sobre este tema, la revista Cambio 16 afirma que detras de los ultimos tres asesinatos contra personajes mexicanos, se habla de una conjura de politicos que se oponen a la reforma del PRI con nexos a los carteles de la droga. Luis Mendez Asensio, editor en Mexico, infiere que la modernizacion del pais trastoco lealtades que antes eran intocables, con un agravante: la familia revolucionaria. En este caso, don Luis Mendez olvido aquella frase que dice: .