SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: LLAMADO ANTE EL PLENO DE LA ONU CABEZA: PLANTEA EL GOBIERNO MEXICANO PROPICIAR CRECIMIENTO ECONOMICO QUE GENERE EMLEOS CREDITO: NOTIMEX Ello, senalo, con una llamada de atencion: la libertad de comercio no solo debe beneficiar a los grandes consorcios internacionales y a las economias mas fuertes, sino que ha de procurar el desarrollo social y el bienestar de los pueblos, sociedades e individuos menos favorecidos. A traves de su representante permanente ante la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), Victor Flores Olea, el gobierno mexicano sostuvo que llego el momento de restablecer el equilibrio en las relaciones internacionales, que no solo se definen por los conflictos belicos y politicos, sino por el desarrollo, el bienestar y la esperanza de los hombres y mujeres del mundo. Sin desarrollo, sin crecimiento, sin trabajo, sin servicios sociales de los que pueden gozar los dos tercios de la humanidad, advirtio, la paz y la seguridad internacionales son precarias por necesidad. LENTO Y DESIGUAL CRECIMIENTO AFECTO A LOS PAISES EN DESARROLLO Participe en la segunda comision del XLIX periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Flores Olea indico que las instituciones financieras han reconocido, despues de varios anos de lento y desigual crecimiento que afecto a los paises en desarrollo, que nos encaminamos hacia un periodo de expansion que esperamos derrame ventajas tambien entre las naciones menos favorecidas. Pero esta incipiente recuperacion, apunto, no se encuentra exenta de riesgos. La creciente interdependencia y globalizacion de la economia internacional hace necesario avanzar en el camino de la coordinacion de las politicas macroeconomicas a fin de garantizar el crecimiento generalizado. La experiencia ha mostrado que sin crecimiento economico de los paises en desarrollo, el progreso de las naciones industrializadas es insuficiente y, sobre todo, precario a mediano y largo plazos. El representante de Mexico en la ONU recalco que la liberalizacion del comercio internacional tiene un papel clave en la consolidacion de la incipiente recuperacion de la economia mundial. "ACCION PRIVADA SI, COMO PIVOTE PRINCIPAL DEL DESARROLLO" En el actual contexto globalizador, establecio, el comercio se reafirma cada dia mas como motor estrategico del crecimiento economico, como palanca del desarrollo y elemento central de la cooperacion internacional. Pero advirtio: En su discurso, Flores Olea manifesto que al avanzar en los acuerdos y tratados comerciales, es necesario reconocer las asimetrias entre naciones y evitar condicionamientos al comercio -como los temas laboral y ecologico que, teniendo una justa dimension comercial, puedan utilizarse para encubrir, de manera artificial, nuevos proteccionismos. Por ello, el exito de la naciente Organizacion Mundial de Comercio dependera en gran medida de la representatividad, eficiencia y confiabilidad con la que opere. ganizacion Mundial .