SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: SECOGEF CABEZA: Estados financieros "limpios en el 85% de todo el sector gubernamental CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef) dio a conocer que al dia de hoy el 85 por ciento de todo el sector gubernamental registra un balance positivo y "limpio" en sus estados financieros, elaborados con motivo del Programa de Mediano Plazo para el Cierre de la Administracion 1988-1994. Asimismo, indico que al cierre del primer semestre de este ano, 152 entidades publicas estan ya dando cumplimiento en un 95.6 por ciento a las disposiciones del programa modernizador del pais. Lo anterior fue expresado por Maria Elena Vazquez Nava, titular de la Secogef, durante el anuncio de la fundacion de la Academia Mexicana de Auditoria Integral. La funcionaria destaco que a traves del instrumento de control y evaluacion denominado "auditoria integral", se propicia la modernizacion del sector paraestatal, que ha conducido a que un 85 por ciento de todo el sector gubernamental tenga estados financieros "limpios". Ademas, resalto que dicha auditoria se ha llevado de manera veraz, coherente y profesional, por lo que en el corto tiempo de su aplicacion, es ya "una herramienta de trabajo util y benefica que ha sido debidamente formalizada". Ante el presidente de la nueva Academia Mexicana de Auditoria Integral, Jose Carlos Cardoso Castellanos, Vazquez Nava hizo hincapie en que con la modernizacion del pais se podra avanzar y solventar ingentes problemas y rezagos inaceptables. Y anadio: "La modernizacion de la economia ha partido del redimensionamiento del aparato productivo publico y la participacion mas dinamica de la sociedad civil. Asimismo, se han hecho esfuerzos para evitar las excesivas reglamentaciones y propiciar esquemas de simplifi cacion administrativa que liberan a la ciudadania de pesadas cargas burocraticas y hacen mas fluida la relacion entre autoridades y ciudadanos". En cuanto al programa modernizador del pais, la Contralora General indico que 152 entidades publicas ya se encontraban, al cierre del primer semestre de 1994, involucradas en el cumplimiento de las disposiciones de dicho programa. El porcentaje de cumplimiento global en 15 lias de accion, alcanzo un 95.6 por ciento, lo que significa que la total conclusion del mismo esta asegurada, apunto Maria Elena Vazquez. De hecho, dijo, a la fecha, los sectores de Trabajo y Prevision Social, Educacion, Turismo, Reforma Agraria y Desarrollo Social, registraban un cumplimiento total y que "el balance al termino de la administracion, indica que se han cumplido, mayoritariamente, los objetivos establecidos". Asimismo, y en presencia Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), la titular de la Secogef resumio que "todo lo anterior se ha traducido en empresas cuyos productos revisten ahora mayor calidad y eficiencia, en cuanto a los bienes y servicios que brindan a la comunidad, aunado a una administracion mas saneada y efectiva". En su momento, Cortina Legarreta resalto que tanto la conformacion de este instituto como la aplicacion de una auditoria integral, permitiran el apoyo a las normas y reglas de operacion microeconomicas. Tambien considero que una de las funciones principales es la vinculacion entre los sectores publico y privado en trabajos de normalizacion y desarrollo de metodologias, por lo que invito a la nueva academia a participar conjuntamente con el Instituto de Normalizacion y Certificacion para asistir en la certificacion y normalizacion.  participar conjuntamente con el Instituto de Normalizacion y Certificacion para asist .