SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: "NOS INTERESA LA BUENA VECINDAD" CABEZA: CONFIA PESCADOR OSUNA EN QUE SERA RECHAZADA LA PROPUESTA El titular de la SEP manifesto lo anterior durante una reunion con los 15 lideres de comunidades mexicano-americanas que habitan en el pais del norte, y que se encuentran aqui participando en el "Tercer Seminario de Actualizacion sobre Mexico", el cual se realiza bajo el auspicio de la Fundacion Solidaridad Mexicano-Americana. Aseguro que en Mexico no se niega la problematica que pueda representar para la Union Americana y especialmente a algunos estados de California, el flujo de trabajadores indocumentados. Lo unico que queremos -senalo- es que se analice en profundidad, que se revisen todas sus matices, para encontrar conjuntamente una solucion que lejos de separar puntos de vista, encuentre coincidencuas factibles en un caso como el de la migracion. Asimismo el secretario, Pescador Osuna, quien es miebro de la Junta Directiva de la Fundacion, exhorto a los dirigentes de las comunidades hispanas en Estados Unidos, a que al regresar sean el puente para fortalecer la comunicacion entre las dos sociedades, y que transmitan las experiencias que obtuvieron en su estancia en Mexico, para profundizar de ese modo los conceptos de comprension, del trato conjunto que se debe dar a los asuntos bilaterales y del establecimiento de acciones cada vez mas eficaces par a una buena vecindad. Destaco que uno de los razgos fundamentales de la politica exterior del Presidente Carlos Salinas de Gortari, ha sido precisamente su preocupacion por lograr solucines con base en el entendimiento y la negociacion y tener siempre presente la defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero. Finalmente, sostuvo que en materia educativa se han alcanzado importantes resultados y expreso que con formas mas eficaces de capacitacion en y para el trabajo, se podra disminuir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. Este seminario tiene como objetivo dar a conocer un panorama amplio y plural de la realidad economica, politica y social de Mexico a los lideres de las comunidades mexicano-americanas que radican en los Estados Unidos, para propiciar con ello un mejor acercamiento que permita incrementar la colaboracion en el futuro. En este encuentro participaron representantes de las comunidades hispanas de Los Angeles, Nuevo Mexico, Washington, Texas, Nueva York, San Antonio, Chicago, Phoenix y Airlington, entre otros puntos de la Unidon Americana, pertenecientes a organizaciones como el National Council of la Raza, el American G.I. Forum y el American Citizens; mientras que por Mexico toman parte las secretarias de Relaciones Exteriores y de Educacion Publica, la Directora Ejecutiva de la Fundacion Solidaridad Mexicano-Americana, Gr aciela Orozco, asi como academicos y representantes de distintos partidos politicos. cion Solidaridad Mexicano-Americana, Gr aciela Orozco, asi como academicos y representantes de distintos p .