SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: RECONOCIIENTO A SUS MERITOS Y VOCACION DEMOCRATICA: EMBAJADOR CABEZA: OTORGA COLOMBIA A JORGE CARPIZO LA ORDEN NACIONAL AL MERITO EN GRADO DE COMENDADOR CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El acto se llevo a cabo en la residencia del embajador colombiano Ramiro Eduardo Osorio Fonseca, en el que estuvieron presentes el titular de la PGR, Humberto Benitez Trevino; el subsecretario de Poblacion y Migracion, Alfonso Navarrete Prida; la subsecretaria de Desarrollo Politico, Beatriz Paredes Rangel, y la madre del doctor Carpizo, dona Luz Maria McGregor y otros familiares. Tambien estuvieron presentes el filosofo Leopoldo Zea, academicos y miembros del cuerpo diplomatico acreditados en Mexico. A nombre del presidente colombiano Cesar Gaviria, el embajador Osorio Fonseca senalo que la condecoracion es un reconocimiento a sus dotes de eminente jurista, intelectual y catedratico del continente, que han sido puestas al servicio de la causa de la verdad, para construir bajo el orden y el derecho, una nueva sociedad mas justa y mas democratica. En este sentido, indico que las elecciones del pasado 21 de agosto, en las que resulto electo Ernesto Zedillo, coordinadas y dirigidas por el doctor Carpizo, "son un hito historico en el proceso de fortalecimiento y desarrollo de la democracia en America Latina. "El haber logrado un 77 por ciento de sufragios del total del padron electoral es muestra fehaciente de confianza, depositada en las medidas adoptadas por el gobierno mexicano para una justa electoral transparente", abundo el embajador colombiano. Expuso que su gobierno se congratula por ello y reconoce que este importante logro fue posible gracias a la decidida voluntad y espiritu democratico del presidente Carlos Salinas de Gortari, del secretario de Gobernacion, de las autoridades electorales y por el respaldo de un pueblo que participo imparcialmente en las casillas de votacion como elector o como observador de su propio destino. Luego de imponer la presea al jurista mexicano, Osorio Fonseca apunto que la democracia asi entendida es no solamente el ejercicio del gobierno de las mayorias, sino tambien el respeto de todas las minorias a la libertad de expresion, de pensamiento; es la convivencia y el pluralismo; es por definicion la esencia de la paz. Por otro lado, expreso que Colombia y Mexico tienen no solamente un pasado sino un futuro comun. Explico que con la entrada en vigor del tratado de libre comercio del Grupo de los Tres, ambos paises estaran cada dia mas cerca en el plano comercial, empresarial y financiero. "Los multiples vasos comunicantes que en materia cultural, educativa y de cooperacion judicial hemos establecido entre nuestros dos paises, constituyen una plataforma que permitira nuevos intercambios, mayores experiencias y el fortalecimiento cada dia mayor de nuestras relaciones de amistad y cooperacion", anoto. Por su parte, el secretario de Gobernacion en su mensaje y al agradecer el reconocimiento, recordo su amistad con diversos juristas colombianos o con la familia Garcia Marquez. Dijo que a principios de la decada de los setenta conocio al doctor Fernando Henestrosa, rector de la Universidad de Colombia misma que posteriormente le otorgo el doctorado honoris causa y quien era uno de los rectores que sostenian y daban vida y actividad a la Union de Universidades de America Latina (UDUAL). Entonces, explico, nuestros intereses por la ciencia juridica nos acercaron mucho y nacio una amistad que fructifico academicamente entre esa universidad y el Instituto de Investigaciones Juridica s de la UNAM que entonces dirigia Hector Fiz Zamudio. La otra institucion cerca de mi corazon, anadio el doctor Carpizo, es la seccion colombiana del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y su presidente, el maestro Carlos Restrepo Piedrahita. Asimismo, el doctor Carpizo expuso que honra a los juristas colombianos como Raul Carrera, Augusto Hernandez Becerra, Didimo Paez Velandia y Julio Cesar Ortiz Gutierrez, estos tres ultimos que realizaron estudios en el Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM cuando el lo dirigia. "Podria recordar diversos episodios e imagenes importantes y bellas vividos en Colombia; sin embargo, me voy a referir a una sola: la imponente Cartagena de Indias, la cual visite en compania del connotado jurista Jorge Madrazo y que me trae grandes reminiscencias de mi natal Campeche: los baluartes y las murallas son realmente parecidos, son realmente ciudades hermanas. "Que lastima que la barbarie haya destruido gran parte del recinto amurallado y algunos de los principales edificios coloniales de Campeche", subrayo. Al final, en una breve entrevista, el doctor Carpizo manifesto que los paises de America Latina deben estar unidos. En el escudo de la UNAM esta el mapa de America Latina, lo que muestra nuestra vocacion latinoamericanista, concluyo. unidos. En el escudo de la UNAM esta el mapa de America Latina, lo que muestra nuestra .