SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EL OMBUDSMAN DE LA COMUNICACION, SUMAMENTE IMPORTANTE, DICE CABEZA: EL APARATO JUDICIAL, UNA DE LAS VERGUENZAS DE MEXICO: FUENTES CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Asi lo manifesto categorico el escritor Carlos Fuentes, minutos despues de haber presentado en el Museo Rufino Tamayo el libro Artistas latinoamericanos en su estudio, de Marie-Pierre Colle Corcuera, del cual elaboro el prologo. Fuentes afirmo que no obstante se ignora en realidad que es lo que hay detras del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, lertas y la mejor manera de hacerlo es reforzando la ley, el orden juridico y la democracia Al cuestionarle como ve la transmision del poder ante la presente perspectiva, indico que espera que tenga lugar pacificamente, "Tenemos que acortar la distancia entre 25 personas que tienen mas dinero que 25 millones de mexicanos; asegurar una justicia distintiva junto con un aumento de la produccion y del salario; reformar el aparato judicial que es una de las vergenzas de Mexico y que va a resultar una de las razones por la que muchos de los inversionistas no van a venir a nuestro pais, ante la falta de confianza en el aparato judicial. "Tenemos que hacer una reforma electoral a fondo, no solo coyuntural, en estado de emergencia, como se hizo en esta ocasion, sino permanente, incorporar al derecho. Los partidos, por su parte, tienen que criticarse a si mismos despues de la jornada del 21 de agosto; reformarse, ponerse al dia con las exigencias de esta profunda reforma politica, social y economica que el pais necesita. "Yo creo que los partidos estan en un proceso de transformacion y de autocritica muy sanos finalmente. Van a tener que verse a si mismos con verdad y decidir cual va a ser su forma misma de aqui al ano 2000". En cuanto a la posicion que los intelectuales deben tener frente a este hecho que tendra lugar el 1 de diciembre, Fuentes afirmo: "en primer lugar somos ciudadanos, tenemos que actuar como tales, de acuerdo con nuestras convicciones, en partidos, en la prensa, expresandonos, y sobre todo creando. En el caso de los escritores, tenemos la gran obligacion de mantener viva la imaginacion y la comunicabilidad del lenguaje. Eso contribuye a la sociedad, pero ademas somos ciudadanos, tenemos opciones ciudadanas". Respecto a la propuesta de la Secretaria de Gobernacion en el sentido de que los medios de comunicacion cuenten con un ombudsman, el Premio Principe de Asturias 1994 dijo: "la idea del ombudsman en muchos aspectos de la vida social es sumamente importante, porque crea la figura juridica de un funcionario independiente que es responsable directamente ante la sociedad y no ante el gobierno o los partidos". Antes de continuar y a pregunta expresa de si tiene incertidumbre por la designacion del Premio Nobel 94, Carlos Fuentes fue enfatico al decir: "nunca he esperado el Premio Nobel, yo ya lo obtuve cuando se lo dieron a Gabriel Garcia Marquez, me lo dieron a mi y a toda mi generacion". Posteriormente comento que firmo junto con Garcia Marquez "un llamado para despenalizar el uso de la droga, que creo seria la manera mas efectiva de cortarles las unas a los narco varones, a los narcotraficantes, exactamente como sucedio en Estados Unidos al derogarse la ley que prohibia el consumo de alcohol. En ese momento el imperio del alcohol se derrumbo; igual se derrumbaria el imperio de la droga si se despenalizara su uso". Indico que en este caso la respuesta del gobierno es dificil "porque los gobiernos estan bajo la presion de declarar que el uso, el consumo, el trafico de la droga son delitos. Habria que educar mucho a la gente, incluyendo a los gobiernos que a veces necesitan ser educados por los escritores". Dijo que si tuviera que sintetizar la historia de Mexico de los ultimos meses lo haria con el titulo del libro de Jorge G. Castaneda que va a salir muy pronto Sorpresas te da la vida, dedicado a Pedro Navajas. Para finalizar dijo que si en el presente sexenio no se hubieran creado organismos de apoyo a la cultura, "Mexico de todos modos tendria una cultura muy poderosa, muy profunda, continua, vigorosa y a veces, por que no, un poco desamparada". e todos modos tendria una cultura muy poderosa, .