SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: RECHAZO A VIA ARMADA CABEZA: DECEPCIONANTE, LA DECISION DEL EZLN: OBISPO ARIZMENDI CREDITO: YERI CORREA, ENVIADA Y DEISY CASTILLO, CORRESPONSAL "Es un hecho lamentable que en nombre de la democracia, la justicia y la libertad, se quiera encarrilar nuevamente hacia la guerra. Los enfrentamientos armados exponen a muchas personas a sufrir graves heridas y a veces hasta la muerte, ademas que un grupo pequeno no quiere dialogar e impone su criterio y las armas como la unica solucion", anadio. Comento que los altos prelados miembros de la Comision Especial para coadyuvar a la Paz y la Reconciliacion en Chiapas dialogaron con las autoridades federales estatales, asi como con el Ejercito Mexicano, quienes han manifestado su decision de no romper la tregua y de responder positivamente a las demandas sociales de los levantados en armas. "Queremos y anhelamos que esto sea verdad y hemos solicitado a las autoridades civiles y militares que acaten la voluntad de la mayoria del pueblo mexicano, que rechaza la via armada", refirio el obispo. Se pronuncio en contra del subcomandante Marcos, quien "ahora expresa su resentimiento contra la Iglesia catolica y asegura falsedades, porque nosotros en ningun momento apoyamos a la usurpacion ni la imposicion de ningun partido politico. Nos explicamos esta reaccion por el hecho de poner el dedo en la llaga, de no mezclar las exigencias sociales por un partido y nos ataca basado en interpretaciones incorrectas de la realidad". El clerigo exhorto a las autoridades a ser prudentes y soportar todas las circunstancias para no romper la tregua, mientras que a los lideres de diversos grupos sociales, a "no encarrilarnos hacia un tunel oscuro y negro de violencia generalizada y desligar sus demandas sociales de las luchas partidistas". Arizmendi Esquivel puntualizo "la patria necesita la paz y esta se construye en base al dialogo, la justicia y la verdad, con la capacidad de perdonarnos y reconstruir la reconciliacion, no con calumnias ni con provocaciones". En tanto en la ciudad de Mexico, el obispo de Morelia, Estanislao Alcaraz Figueroa, manifesto su confianza de que el conflicto de Chiapas se resolvera por "los caminos de la justicia y de la paz". Entrevistado al termino de una misa que oficio en la Basilica, el prelado condeno la violencia ya que, en su opinion, solo conduciria al pais "a un retraso enorme". Indico que el dialogo debe prevalecer, asi como la "buena voluntad para resolver este problema". Alcaraz Figueroa exhorto a los mexicanos "a trabajar juntos para solucionar nuestras carencias y nuestras deficiencias". En este sentido, subrayo que "Mexico tiene que abrirse paso para solucionar sus graves problemas no solo el politico, sino el economico y el social. Pero eso no se lograra si no hay paz, tranquilidad, armonia y union". Por su parte, el vocero de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramon Godinez, se pronuncio por "no buscar una solucion de violencia, sino de dialogo, de esfuerzo" en el conflicto chiapaneco. mon Godinez, se pro .