SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: LOS CHIAPENCOS, LOS MAS PERJUDICADOS CABEZA: DESCARTA CONCANACO ENDURECIIENTO DE AUTORIDADES POR LA FRACTURA DEL DIALOGO CREDITO: LAURA JUAREZ E. DEJARAN DE LLEGAR INVERSION Y EMPLEO Asi lo senalo German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, al indicar que con esta ruptura y la actitud por parte del Ejercito Zapatista, los unicos afectados sequiran siendo los mismos chiapanecos, pues dejara de seguir llegando la inversion y creandose empleos en el estado. Por otra parte y respecto a las afirmaciones de la CTM de que no ha funcionado el SAR y que es necesario adecuarlo al IMSS y que se cree un seguro de desempleo, el representante empresarial dijo, sobre esto ultimo, que en el fondo el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es un seguro de desempleo, ya que garantiza que los trabajadores que hoy lo tienen, contaran con recursos en el futuro. Rechazo la propuesta de un seguro de desempleo porque, dijo, el sector privado no esta en condiciones de soportar una carga mas. Explico que generalmente este tipo de propuestas recaen en el sector empresarial. Respecto al IMSS, el presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco) apunto que lo que se debe hacer es buscar soluciones diferentes a las que se tienen ahora, respecto a la forma de operar de esa institucion, porque el costo para los empresarios y los trabajadores es cada dia mas alto y "nos perjudica". Por lo anterior, insistio, se deben buscar nuevas formas de operatividad, pero trabajando y sin dejar de lado el servicio de seguridad social, que es el objetivo de ser del IMSS. Del mismo modo, German Gonzalez menciono que en l995 se empezara a trabajar sobre un esquema que lleve a la modernizacion de la Ley Federal del Trabajo. Sostuvo que de concluirse una propuesta de modernizacion para dicha legislacion cabria la posibilidad de que entraria a operar en l996. Indico que las condiciones sociales y economicas del pais exigen una modernizacion de esa legislacion. aria a operar en l996. Indico que las condiciones sociales y economicas del pa .