SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: HOMENAJE DEL IMER CABEZA: El mundo magico de Cri Cri en japones CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Las fantasticas composiciones de Francisco Gabilondo Soler ya se cantan en japones. Una de ellas, Abuelito, sera presentada este sabado durante programa especial de una serie con que el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) rendira homenaje a El Grillito Cantor en su 60 aniversario. El pais del sol naciente se sumo asi a la lista de naciones latinoamericanas, europeas y asiaticas donde la vasta obra del compositor se ha editado traducida en diversos idiomas; esta vez en una grabacion digital compuesta por 15 temas -entre ellos: El chorrito, Di por que, Tete y La muneca fea- interpretados por el maestro Carlos Takuzo Iida y el Grupo Amigos de Cri Cri. Esta y otras iniciativas recien implementadas en reconocimiento al trabajo del compositor -el album Eugenia Leon interpreta a Cri Cri, entre ellos- se reafirmaron ayer en conferencia convocada para detallar los festejos que -de 8 a 12 de la manana- se realizaran este sabado dentro de la barra infantil transmitida por XEMP Radio 710 Amplitud Modulada. Participaran los programas Antena de mariposa, Canasta de titeres, Patalarga y Sabadando, informo la productora de produccion de la paraestatal, Ana Cruz. 60 anos con Cri Cri se titula el programa especial donde, ademas del citado estreno en lengua nipona, se reviviran textos, anecdotas, musica y canciones escritas y utilizadas por Gabilondo Soler en su serie radiofonica iniciada el 15 de octubre de 1934. Transmitido de 11 a 12 horas, la narracion estara a cargo de Barbara Sanz de Topete, nieta del autor. Previamente, dentro del programa en vivo Sabadando -efectuado de 10 a 11 horas en el Estudio A del IMER y transmitido a toda la republica-, se llevara a cabo la final del concurso Cantale a Cri Cri, donde 30 participantes se disputaran el honor de ser elegido "El mejor interprete de la musica de El Grillito Cantor". Guillermo Briseno y Ausencio Cruz, entre otros, fungiran como jurados. Despues se partira un pastel y se cantaran Las mananitas con acompanamiento de mariachi. Entrevistado al concluir la rueda de prensa, Tiburcio Gabilondo, hijo del compositor fallecido el 14 de diciembre de 1990, reafirmo la revision, rescate, clasificacion y actualizacion del archivo de su padre, efectuado por un equipo de profesionales con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). "Contamos con mas de 200 temas ineditos. Algunas veces hemos pensado darlos a conocer, pero luego reflexionamos y concluimos que por alguna razon el nunca quizo hacerlo; tampoco nos gustaria faltar a su deseo". .