SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: PRORROGA CABEZA: Bienal de Guiones Cinematograficos CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ A peticion de un sector de escritores, el comite organizador de la Primera Bienal de Guiones Cinematograficos amplio un mes el plazo para registrar trabajos: sera el martes 15 de noviembre el ultimo dia para hacerlo. Tal determinacion tiene como proposito brindar posibilidades de participacion a mas interesados en "contribuir a la superacion del cine mexicano", informaron ayer allegados al certamen a traves de un comunicado. De esta manera, el fallo del certamen no se dara a conocer durante el Tercer Festival Cinematografico de Cancun -que se realizara del 26 de noviembre al 3 de diciembre en ese centro vacacional- como estaba previsto. Las nuevas fechas se daran a conocer en breve. Organizado por la Sociedad General de Escritores de Mexico (Sogem), Televicine, la Fundacion Cultural Televisa y la Federacion Regional de Cooperativas Cinematograficas y de Video, este concurso ofrece, aparte de atractivos premios monetarios y becas de especializacion filmica, la oportunidad de que cualquiera de los tres guiones finalistas sea producido por Televicine. Un jurado -integrado por reconocidas personalidades de la industria- decidira al ganador de esta distincion. Para ello deberan tomar en cuenta que su presupuesto de produccion no exceda las posibilidades de la industria mexicana. Como estimulo adicional, se publicaran en un libro los guiones que ocupen los primeros tres lugares. Ha sido muy activa la participacion en esta Primera Bienal de Guiones Cinematograficos, subrayan los organizadores; no solo de profesionales, sino tambien de jovenes autores egresados de diferentes escuelas del pais, entre ellas el Centro Universitario de Estudios Cinematograficos (CUEC) de la UNAM, el Centro de Capacitacion Cinematografica (CCC), el Centro de Investigacion y Ensenanza Cinematografica (CIEC), de la Universidad de Guadalajara y los colegios de escritores de la SOGEM en todo el pais. .