SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: ACELERAN SEPARACION CABEZA: Nueva venta de Cremi a principios de 1995 SECUNDARIA: Union seguira intervenido; accionistas podrian adquirir la parte de Cabal CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El grupo de funcionarios bancarios banqueros que efectua la intervencion en Cremi-Union, encabezados por Carlos Aguilar Villalobos, trabaja intensamente con el firme proposito de que los grupos financieros queden separados a mas tardar en 20 dias, de manera que se pueda acelerar el proceso de saneamiento y a principios del proximo ano se abra la licitacion para la nueva venta de Cremi y sus entidades. En tanto, el Grupo Financiero Union se mantendra intervenido, con la posibilidad de que el resto de sus accionistas adquiera las posiciones que tenia el ahora exbanquero profugo. De esta manera, Banco Union y Banca Cremi quedaran nuevamente independientes por completo en el proximo mes de noviembre, curiosamente en la misma fecha que habia senalado Cabal Peniche para que quedara consumada la fusion. En tanto, personal allegado al comite interventor confirmo que seria a principios del proximo ano cuando se iniciaria la venta de Cremi, y para ello se sabe de postores que ya empiezan a prepararse en la ciudad de Guadalajara, donde Cremi tiene un importante nicho de mercado. Cinco areas ya estaban fusionadas De acuerdo con funcionarios de las propias instituciones bancarias, las areas que ya empezaban a trabajar conjuntamente desde meses antes de la intervencion en septiembre, eran basicamente: Credito, Tarjeta de Credito, Juridico, Capacitacion, Recursos Humanos, Organizacion y Recursos Materiales, y son en las que ahora se trabaja para que queden separadas de nuevo, a mas tardar en tres semanas. No obstante, tambien habia otros departamentos que apenas iban a iniciar su fusion, como el de Operaciones y Sistemas, coordinados en su integracion por Raul Hernandez Otero; y el area de Contabilidad, por Humberto Bolanos Perez, donde a pesar de que el personal contable de Cremi y Union ya laboraba en el mismo lugar, aun hacia las operaciones de manera independiente para cada una de las instituciones. Incluso, dentro de los movimientos que coordina Aguilar Villalobos, quien dejo temporalmente su cargo de contralor en Bancomer para dirigir la intervencion, han desaparecido tambien algunas areas completas, como la de atencion a accionistas, entre otras que funcionaban directamente coordinadas con Cabal Peniche en la presidencia del Consejo de Administracion. Salen funcionarios de confianza, no sindicalizados Personal de Banco Union confirmo que con el proceso de separacion ya empiezan a regresar algunos funcionarios que habian sido reubicados en areas conjuntas. Ahora vuelven a ocupar los cargos que dentro de Cremi o Union tenian anteriormente. En tanto, "tambien a diario se sabe de empleados y funcionarios que colaboraban de manera cercana con la direccion o la presidencia, que se van de la empresa". Al respecto, el dirigente sindical de Union, Javier Hernandez Carrasco, preciso que hasta el momento y desde que se inicio la intervencion gerencial, "ni un solo trabajador sindicalizado de los dos mil que tiene Banco Union (y que representan cerca de la mitad del total) ha sido despedido". Los que se han ido, comento, eran empleados de confianza, aunque dijo no saber en realidad cuantos. Indico a El Nacional que en la alianza inconclusa de Cremi y Union tambien quedo sin efectuarse la union de los sindicatos que hasta la fecha continuan representando por separado a los trabajadores de cada grupo financiero. Senalo que el contrato colectivo de los trabajadores de Banco Union fue renovado el 8 de mayo pasado, donde se consiguieron los mas optimos avances en prestaciones y salarios. .