SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: JAY MACDONALD CABEZA: Mexico requiere disenar una politica de productividad CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El unico camino absoluto para que Mexico pueda alcanzar la competitividad internacional, sera aumentar la productividad, tener una fuerza laboral colaboradora con la administracion de las empresas y continuar con la educacion y preparacion de los trabajadores, afirmo Jay MacDonald, presidente de World Congress Inc. Considero que nuestro pais, como toda economia emergente, necesita elevar su productividad para poder competir internacionalmente y no quedarse a la zaga. Sin embargo, sostuvo que no seria justo medir y comparar la competitividad de Mexico con la de otros paises, sobre todo los industrializados, que cuentan con las herramientas necesarias a la mano. Jay MacDonald, quien igualmente ha sido director regional de la revista Fortune, entrevistado por El Nacional, asevero que es importante que Mexico disene una politica de productividad, enfatizando en la educacion y capacitacion, ya que tarde o temprano, conforme vaya creciendo su economia, los salarios presentaran una sustancial recuperacion y con ello dejara de existir la aparente ventaja competitiva de una mano de obra barata, con la que actualmente cuenta. "Mexico va a tener una mejora economica y, por ende, en sus salarios. Definitivamente, el costo de la mano de obra, que ahora es barato, dejara de ser una ventaja competitiva", reitero. Durante su visita a Mexico, para anunciar la realizacion en nuestro pais del II Congreso de Las Americas en el mes de marzo de 1995, C. MacDonald expuso a los medios de comunicacion que las "luces de los foros internacionales" estan puestos en nuestro paises, debido a las reformas economicas emprendidas por el presidente Carlos Salinas de Gortari, que le han dado a este pais un elevado grado de inversion. Sostuvo que Mexico atraviesa una coyuntura economica importante, la cual pretende ser aprovechada por el inversionista extranjero, para arraigar sus capitales aqui. Como toda economia emergente, dijo, el pais esta consciente de que las demas naciones del mundo estan siendo agresivas, por eso Mexico se esta desarrollando agresivamente. Estimo que aun con los problemas sociopoliticos de este ano, el inversionista foraneo sigue apostando al pais, puesto que son situaciones de caracter interno y no lo ponen en peligro de crisis internacional. Resalto que la comunidad economica y financiera mundial cree en el gobierno del proximo presidente, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, y destaco que "confiamos en que con su liderazgo, Mexico continuara el rumbo a la expansion economica y la liberalizacion comercial". .