SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: AHORA EL GOBIERNO TIENE UN PROYECTO DEFINIDO CABEZA: Reservas suficientes para una transicion ordenada: Madariaga SECUNDARIA: Monto cercano a 20 mmdd, afirma el proximo representante de los banqueros CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las reservas internacionales del pais oscilaran entre 17 y 20 mil millones de dolares, estimo el virtual nuevo presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), Jose Madariaga Lomelin, quien preciso que "estaran mas proximas a 20 que a 15 mil millones". A su vez, la Casa de Bolsa Vector considero que estas podrian ubicarse entre 18 y 19 mil millones de dolares. A una semana de que el monto de las reservas sea revelado oficialmente por el gobernador de Banco de Mexico (Banxico), Miguel Mancera Aguayo, durante la LVIII Convencion Bancaria, Madariaga Lomelin afirmo que este monto es muy importante tomando en cuenta que ahora el gobierno tiene un programa muy bien definido, existe un Tratado de Libre Comercio (TLC) y una reforma macroeconomica a punto de aterrizar en el ambito microeconomico. El tambien ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, al ser cuestionado sobre la diferencia en la transicion de este gobierno con respecto a otros en el pasado, senalo que aunque el monto de las reservas se encontrara entre 12 y 15 mil millones de dolares, "nunca ningun gobierno mexicano habia iniciado con una cantidad tan elevada". Recordo que el ex presidente Miguel de la Madrid asumio el poder con apenas dos mil millones de dolares (sic) en reservas internacionales, por lo que considero que el futuro economico del pais sera promisorio. En entrevista matutina radiofonica, el proximo presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) manifesto que aunque la reforma macroeconomica ha afectado a muchas pequenas empresas, "no podemos dijo tener orden en la casa si no tenemos en orden a los hijos". Por ello, agrego, los beneficios para las micro y pequenas empresas se empezaran a observar en este proximo sexenio. Al hablar sobre el proceso que ha experimentado la banca mexicana en los ultimos tres anos, tras haber sido privatizada, Jose Madariaga, quien tambien es presidente del Consejo de Administracion del Grupo Financiero Probursa, externo que ha sido un periodo dificil, en el que los bancos han tratado de ser mas eficientes a traves de la capacitacion de su personal, innovacion en procesos administrativos y fuertes inversiones en tecnologia. "Empezamos a trabajar con el lapiz y ahora pasamos a la tecnologia de punta", apunto. Expreso que en un futuro proximo va a observarse un mayor uso de los servicios financieros, pero ademas se va a acentuar la competencia. Sin embargo, "adelante tenemos oportunidades", resalto. Bancos extranjeros, dentro de una asociacion Sobre su inminente gestion al frente de los banqueros, Madariaga Lomelin indico que trabajara dentro de la AMB para tratar de aglutinar a los bancos extranjeros dentro de una misma asociacion. Reconocio que ante la presencia de la banca extranjera es necesario que los bancos nacionales eficienten sus servicios, pues al cliente no le importa tanto que una institucion le otorgue un punto o medio punto mas de rendimiento, sino que espera una mejor atencion y servicio. Al defender a la banca sobre los altos costos del dinero, menciono que los bancos no establecen el precio del dinero ni fijan las tasas de interes. "Nosotros compramos dinero al ahorrador y lo vendemos al que lo requiere", pero agrego que se puede ir reduciendo el margen de intermediacion, como se ha venido efectuando en casi un 60 por ciento en los ultimos cuatro anos, subrayo. Por separado, la casa de bolsa Vector estimo que en el tercer trimestre del ano se ha recuperado moderadamente la atraccion de recursos del exterior, tanto con nuevas colocaciones de titulos de deuda como con aumentos de la inversion extranjera de cartera, de renta fija y variable. Conforme a ello se preve que las reservas al tercer trimestre muestren una mejoria y fluctuen entre los 18 y 19 mil millones de dolares. .