PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Hablo de la revolucion en el estilo de juego. En el sistema que produce ese estilo. En la velocidad a que se juega. A la penetracion y la busqueda incesante, por todo y por todos, de la meta obligada en este deporte: el gol! El problema de los dirigentes no es la revolucion, sino revivir la historia que narra los cartelazos mexicanos del siglo pasado y hasta los tiempos posteriores a la Revolucion, que dura hasta el momento. Y que busca evolucionar. Cambiar con los tiempos. Acomodarse a ellos. El America marco la ruta en su juego contra el Morelia. Y la conservo frente al Eindohven, ganando por tres a uno. Una victoria mas del futbol mexicano sobre el holandes. Cierto, en este momento, es un holandes quien ha iniciado ese movimiento revolucionario en nuestro pais. Y de seguro por donde va; de lograr adeptos que lo continuen y perfeccionen, pronto estara al nivel del mejor, sea este de donde sea. Especialmente, si el entrenador nacional "revalidado", se convence de que lo que el hizo en el mundial nada tiene que ver con los metodos y finalidades de nuestro futbol que busca su internacionalizacion. Pero esta vez, el America solo fue "revolucionario" durante los primeros cuarenta y cinco minutos de juego. En la segunda parte, ceso el clamoreo del publico jadeando las hazanas y la movilidad elegante de los aguiluchos. Tal vez porque el tecnico es holandes no quiso masacrar a sus rivales, holandeses tambien. Y de fama mundial. Ese equipo que perdio con el Ameica, le quito un titulo de Europa al Real Madrid, que entonces todavia contaba con los servicios, en pleno hervor, del Pentapichichi mexicano. Pero si el futbol ha cambiado con los nuevos sistemas del equipo decano de nuestro futbol; y si el publico, con su coro festejante ya se dio cuenta de ese cambio, ¨cuando lo entenderan los comentaristas y lo narraran de acuerdo a una nueva filosofia? Ya no es tiempo de mencionar quien lleva la pelota; a quien se la pasa; si el balon se va o no a la tribuna... todo eso lo vemos en la pantalla! y no somos, que yo sepa, ni sordos ni ciegos. Es preciso que al igual que el futbol esta iniciando el cambio de estilo y sistema, los comentaristas tambien deberemos cambiar nuestro lexico. Y en vez de describir, reiteradamente, lo que todos estamos viendo, que nos digan si esta bien o esta mal; que nos senalen, previo analisis, lo que esta verdaderamente ocurriendo. Pero es mas facil convertirse, de la noche a la manana, y sin la menor experiencia practica, en locutor. Para eso hace falta voz: para el analisis hacen falta tiempo y cerebro. Y hasta anda por ahi una frase que lo explica todo: Dios, en su infinita bondad, compensa siempre. Y asi, lo que a unos les quita de cerebro se los compensa con garganta. En la seguda mitad, el tecnico americanista tomo la regla, fue al pizarron y llamo a sus discipulos mas atrasados para ponerlos al tanto. Y echo mano de la banca. Hizo que los jugadores que todavia no "toman las armas de la revolucion futbolera" empezaran a hacerlo. Y vio posibilidades. Y tambien anoto lo que no le va a servir porque no se adaptan al cambio, sobre todo a un cambio tan repentino y hermoso. Lo que si ha quedado claro, que es mas eficaz el sistema americanista en el ataque, en que todos participan, que la defensa, que con frecuencia hace agua. Los holandeses hicieron un gol por error en el despeje a cargo de Rodon. Pero tuvieron ocasiones en que era el sistema defensivo el que hacia agua. Pero, que le digo al tecnico que ha demostrado saber su negocio y en donde le aprieta el zapato! En todo caso, LA REVOLUCION FUTBOLERA ESTA EN MARCHA. .