SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: Dimension antropologica CABEZA: Foro de discusion, expresion e investigacion El proximo 18 de octubre se presentara en el auditorio Fray Bernardino de Sahagun, del Museo Nacional de Antropologia, la revista cuatrimestral Dimension antropologica, la cual tiene como objetivos recoger el alto nivel academico de los investigadores del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), asi como de los que trabajan en otras instituciones del pais o extranjeros y, al mismo tiempo, abrir un espacio de polemica academica. Los pormenores de este nuevo proyecto editorial fueron dados a conocer en conferencia de prensa por Susana Cuevas, directora de Lingistica del INAH, quien tambien lo sera de la revista, y su consejo editorial, que esta integrado por Sergio Lopez, Arturo Soberon, Sergio Bogario, Isabel Lagarriga, Lourdes Marquez y Leticia Reyna, quienes coincidieron en afirmar que esta revista pretender ser un medio de discusion y difusion de los trabajos de investigacion que se hacen en torno a las tematicas que se abordan en las distintas disciplinas de la antropologia e historia, como son la lingistica, la antropologia fisica, la antropologia social y la etnohistoria, aunque no se descarta la posibilidad de incluir numeros monograficos. Senalaron que buscan retomar de alguna manera la tradicion editorial de la revista Annales como foro de discusion, expresion y divulgacion, pero ubicandola en el contexto contemporaneo, ya que no se trata de hacer una copia sino de cumplir con el papel que esta desempeno dentro del medio. Dimension antropologica, cuya presentacion ha sido muy cuidada para ser susceptible de tornarse coleccionable, si bien incluira en sus paginas algunos textos de divulgacion dirigidos al gran publico, contendra fundamentalmente trabajos mas profundos, extensos, especializados y con mayor rigor academico y cientifico, para que sea un organo especializado util a investigadores de Mexico, Estados Unidos y America Latina. El contenido del primer numero, que tendra un tiraje de dos mil ejemplares, sera el siguiente: Presentacion a cargo de Teresa Franco, titular del INAH; Introduccion por cuenta de los miembros del Consejo Editorial, y los articulos La poblacion prehispanica de Montealban, de Lourdes Marquez, Lourdes Camargo, Ernesto Gonzalez y Minerva Prado; Reflexionando una vez mas: la etnohistoria en la epoca colonial, de Maria de los Angeles Romero Frizzi; La oligarquia colimense y la revolucion 1910-1940, de Pablo Serra no; Agramaticalidad, ambigedad sintactica y metafora: criterios e instrumentos para evaluar la adquisicion de competencia lingistica, de Bruna Radelli; Cambios en la fecundidad y condiciones socio-economicas en Yucatan, de Lourdes Camargo Valverde y Alfonso Sandoval, asi como una seccion de resenas y otra de noticias (CPG). .