SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: OSCAR BONIFAZ, ESCRITOR CABEZA: "Rosario Castellanos crecio a traves de las lagrimas de su madre" SUMARIO: "Recuerdo que Rosario era una nina un poco cruel, yo la vi arrancar lasalas a unas mariposas, despellejar una lagartija, pero no era mala..." CREDITO: HERNAN BECERRA PINO Se acaba de publicar en Estados Unidos el libro Another way to be (Otra manera de ser), aun no editado en espanol, realizado por una investigadora estadounidense sobre Rosario Castellanos, basandose en investigaciones de Oscar Bonifaz en torno a la escritora chiapaneca. Lo anterior, porque el tambien chiapaneco es considerado como el biografo mas importante de la autora de Balun Canan. Oscar Bonifaz ha publicado Rosario (libro biografico); La noche de las gaviotas; Arcaismo, Regionalismo, Modernismo de Comi tan, Chiapas; Una piedra en mi zapato y Poemas en blanco y negro, entre otros textos. Aqui ofrecemos su evocacion en torno a Rosario. Yo la conoci en una epoca en que era un poco dificil entrar a la vida de los senores potentados. El problema de Comitan es que estaba muy dividida la sociedad, entre indigenas, clase media baja, y luego los potentados. Habia una clasificacion de apellidos; por una parte estaban los Argello, los Robelo, los Esponda, los Castellanos, los Dominguez, familias que no se entremezclaban con la gente del pueblo. Nunca se daba acceso a la casa de los ricos, que permanecian siempre cerradas. Afortunadamente mi apell ido no estaba clasificado porque mi abuelo vino de quien sabe que parte y se establecio en Comitan. Pero yo trate a Rosario, incluso tengo muchas cartas de ella que pueden ser muy interesantes pero que no he querido exhibir. ¨Que opina de que se publiquen las cartas que Rosario envio a su esposo Ricardo Guerra? Obviamente que Gabriel, una persona que quiero mucho, fue quien dio permiso para que su papa publicara las cartas. Es algo de lo que no estoy de acuerdo, porque si alguien me cuenta algo y aprovecho el incidente de su muerte para darle publicidad... Son cartas de Rosario que no tienen ningun valor literario, llega a lo cursi en algunas de ellas, lo cursi que tenemos todos cuando estamos enamorados y ella no pudo escapar a esa condicion. Hay cosas que solamente yo se de Rosario y no lo hago publico. Por eje mplo, algunas anecdotas sobre el El teatro Petul los munecos creados con los razgos antropomorficos del chiapaneco: se hacian pequenas representaciones en cualquier vereda, ella y yo manipulabamos a los munecos y alguien nos traducia los dialogos al tzotzil. Al verse el indigena reflejado en estos munecos, hubo alguien que le pidio a Rosario que Petul asi se llamaba el muneco fuera su compadre, ya que queria bautizar a su nino. Asi podriamos platicar todo el dia sobre Rosario. ¨Que nos puede decir de la Rosario nina? Ella era una nina privilegiada, en el sentido que habia nacido de cuna acaudalada por parte de su padre, pero por parte de su madre no. Yo podria pensar que la senora era de la clase media, entonces creo que alli respira Rosario sus primeras heridas, lo que la va a lesionar para siempre. Naturalmente que ella era una nina toda inteligencia; escribio desde que nacio, practicamente. Tenia tanta profundida en sus pensamientos. La primaria ella la paso en una escuela que se llamaba Dona Vicenta Roman, que era u na escuela nada mas para ninas de nivel social alto. Yo estudiaba en la escuela mixta, que era escuela popular de la federacion. La relacion se establecio cuando una vez que pasaba de un modo casual por su casa, me llamo poderosamente la atencion ver a una nina a traves de unos cristales, espiando a la calle. Recuerdo que era una nina un poco cruel, yo le vi arrancar las alas a unas mariposas, despellejar una lagartija, pero no era mala, lo que sucede es que la muerte de su hermano, Benjamin, creo le causo muchos traumas. ¨Que otros recuerdos le vienen a la memoria? Hay tantas anecdotas de la infancia. Nos emparentamos por medio de las letras y hay juegos de ninos, por ejemplo, uno: nos vestian con trajes tipicos y bailabamos el zapateado y en una ocasion mi pareja fue Rosario. Resulta que por necesidades de los trajes teniamos que ir descalzos, entonces la nana, que se llamaba Rufina, una mujer con la cara marcada de viruela, echo alcohol a una laja y le prendio fuego para desinfectar en donde Rosario iba a bailar. Eso habla del sobrecuidado que pusieron en ella despu es de haberla olvidado mucho. Recuerdo, aquella Usted dice que era un poco extrana en su comportamiento. Las reacciones como que no eran normales. Mucho encierro en si misma, llorar sin motivo o encontrarla platicando sola. Despues dijo de que era Geminis y que era facil dialogar con ella misma. Era una nina extrana en relacion con sus padres, con sus amigas y amigos, como que se metia mucho dentro de ella misma, y creo que yo fui de las pocas personas con las que ella pudo dialogar. Nos entendiamos por la cuestion literaria, por la cuestion de sentimientos y los estudios. Tengo muchisimas cartas de ella. ¨Que pasajes de su vida le han impresionado mas? Su muerte. Lo pronostico en uno de sus poemas: Estoy sola rodeada de paredes y puertas clausuradas sola para partir el pan sobre la mesa sola a la hora de prender la lampara y sola para recibir la visita del diablo. No quiero pensar que haya sido un suicidio, pero en su poema dice: No me toques el brazo izquierdo. Duele duele de tanta cicatriz Dicen que fue un intento de suicidio pero yo no queria mas que dormir profunda, largamente como duerme la mujer que es feliz. Yo no quiero divinizar a Rosario, era humana, piso la tierra, con todos los defectos del mundo pero con todas las virtudes, que superaron a aquellos. .