SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: CORRERIAN GASTOS A CARGO DE CONCESIONARIOS CABEZA: SUPERVISION VECINAL A LA ENCUESTA SOBRE LOS PARQUIMETROS; ESTARIAN A PRUEBA 6 MESES Las organizaciones vecinales de las colonias Cuauhtemoc y Juarez, vigilaran la encuesta que se realice para recoger la opinion de los vecinos en relacion a los parquimetros. De esa forma se garantizara que se realice correctamente y no se manipule de ninguna forma. Susana Quintana, representante de la Asociacion Civica una de las que interviene en las negociaciones con el DDF para la instalacion de 5 mil 500 parquimetros aclaro que Servicios Metropolitanos (Servimet) y las empresas instaladoras de las maquinas, deberan asumir el gasto que implique la contratacion de una empresa seria para la realizacion de la encuesta. Los vecinos, a traves de sus organizaciones, solamente se encargaran de ejercer una supervision o vigilancia mediante la cual se aseguren de la impar cialidad de ese trabajo. Informo que el boletin informativo sobre el funcionamiento de los parquimetros y los beneficios que generaran para los vecinos, se repartiran, casa por casa, sin que falte una sola, en las colonias Juarez y Cuauhtemoc. En la ultima reunion que sostuvieron las organizaciones vecinales, los representantes de las empresas instaladoras de los parquimetros, funcionarios de Servimet y el delegado Guillermo Orozco Loreto, se definio el contenido del boletin. Incluye el numero de parquimetros que se instalaran, las calles donde se colocaran, quienes los vigilaran, cuanto se cobrara por hora y fraccion, las multas a que se haran acreedores los usuarios que no paguen el servicio, el porcentaje que recibiran los vecinos por concepto de ingresos y por las sanciones que se apliquen. Asimismo, el destino que se dara a esos recursos y el mecanismo que se implantara para su administracion. Una vez que la totalidad de los vecinos de las colonias Juarez y Cuauhtemoc reciban la informacion, se dejara correr un tiempo para que puedan captarla en su totalidad. Posteriormente, con base en el Padron Electoral de la delegacion Cuauhtemoc, se realizara una encuesta entre un numero representativo de las dos colonias. Las opiniones, sugerencias, observaciones e incluso protestas, se llevaran a una nueva reunion plenaria, en la que se determinara la fecha y forma de operacion de los parquimetros. Segun acordaron los representantes vecinales y las autoridades, el tiempo de funcionamiento de los estacionometros, inicialmente, sera de seis meses y, al termino de ese plazo, se hara una evaluacion para resolver problemas, corregir errores y afinar todo lo referente al funcionamiento de las 5 mil 500 maquinas. Las organizaciones que participan en las negociaciones y sus representantes son: Jose Maria Cortes, de Alianza Civica; Susana Quintana, de Asociacion Civil; Tania Flores de la Selva, de la junta de vecinos de la colonia Cuauhtemoc; Luis Alberto Khun, de la junta de vecinos de la colonia Juarez y presidente de la junta de vecinos de la delegacion Cuauhtemoc; Federico Mascarell, presidente de la Asociacion de Comerciantes de la Zona Rosa y Vicente Saiz, presidente de la asociacion civil de vecinos de la dele gacion Cuauhtemoc. n de Comerciantes de la Zona Rosa y Vicente Saiz, presidente de la asociacion civil de vecinos de .