PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: JEAN CLAUDE DUPERVAL, NUEVO JEFE DEL EJERCITO CABEZA: Renuncio Cedras y se ira a otro pais; Llamo a la reconstruccion de Haiti CREDIOTO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 10 de octubre.-El teniente general Raoul Cedras, jefe del ejercito y cabecilla del golpe que derroco al presidente Jean Bertrand Aristide hace tres anos, renuncio hoy y anuncio que se ira del pais. Cedras hizo el anuncio ante una multitud de partidarios de Aristide que lo abuchearon y le gritaron consignas de Cedras insto al pueblo haitiano a que reconstruya el pais y a las fuerzas haitianas a que colaboren con las tropas estadounidenses que llegaron a Haiti para acelerar la partida de Cedras y los militares golpistas. Tropas estadounidenses hicieron varios tiros de advertencia luego que un haitiano estrello una botella en el parabrisas del automovil de Cedras, al tiempo que manifestantes lanzaron piedras contra el vehiculo en el que salio del Cuartel General del Ejercito, poco despues de que anunciara su dimision como comandante de las fuerzas armadas de Haiti. Al menos un cristal del vehiculo se rompio por lo que las tropas de intervencion tuvieron que disparar al aire para dispersar a los ciudadanos, que lanzaban tambien consignas contra el cabecilla golpista que derroco al presidente Jean Bertrand Aristide en 1991. Cedras y su esposa abandonaron el Cuartel General tras la ceremonia en la que renuncio y paso la direccion del ejercito al mayor general Jean Claude Duperval. Duperval tambien insto al pueblo a reconstruir el pais y a los soldados haitianos a respetar los derechos humanos. Cedras fue el primero en hablar desde un balcon en la sede de las fuerzas armadas, y luego hablo Duperval, que era el numero dos en la jerarquia militar. Entre la muchedumbre circulaban soldados norteamericanos. Tras aceptar el comando, Duperval prometio que promovera Duperval, de 47 anos, ex jefe de la policia capitalina, no permanecera seguramente mucho tiempo al frente de las fuerzas armadas. Se da por seguro que un coronel con lazos mas estrechos con el movimiento pro-democracia sera ascendido para luego llevar a cabo la reduccion -decidida por Aristide- del numero de soldados del ejercito de 7,450 a alrededor de 1,500. Posteriormente, se escucharon disparos, que aparentemente no dejaron heridos, cerca del cuartel general de las fuerzas armadas haitianas en Puerto Principe, provocando un conato de panico en la multitud, senalaron testigos. No fue posible establecer el origen de los disparos. El incidente se produjo unos tres cuartos de hora despues de la ceremonia durante la cual el jefe del ejercito haitiano anuncio su decision de renunciar y dejar el pais. El vocero de la embajada norteamericana en Puerto Principe, Stanley Schraeger, dijo esta manana que entre los paises a que podria viajar Cedras estan Panama, Espana, Argentina y Venezuela. Schraeger dijo no poder decartar de plano la posibilidad que Cedras fuera a dar a los Estados Unidos. Asimismo dijo no tener la menor pista acerca de cuando Biamby fuera a salir de Haiti, y ni siquiera si en realidad saldra. Cedras y su segundo, el general Philippe Biamby, quien renuncio el domingo, "viajaran a un pais latinoamericano", informo el representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU. La declaracion de la embajadora estadounidense, Madeleine Albright, que informo verbalmente sobre la situacion en Haiti y prometio posteriormente un informe por escrito, fue divulgada por el presidente del Consejo de Seguridad, el britanico David Haney, quien confirmo la declaracion de Cedras de que "piensa abandonar la isla". Por otra parte, el secretario general de la ONU, Butros Ghali, expreso su satisfaccion por la renuncia del general Cedras, y por que transfiriera la jefatura del ejercito al general Jean-Claude Duperval. Sin embargo, el presidente venezolano, Rafael Caldera, rechazo hoy la solicitud de asilo del jefe militar golpista haitiano Raoul Cedras y otros colaboradores. El domingo, el ex-presidente estadounidense Jimmy Carter, envio una carta al mandatario venezolano solicitando asilo para el militar haitiano, sus familiares y algunos de sus colaboradores. Por otra parte, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, dijo que el jefe de los notorios grupos paramilitares haitianos cae dentro de la categoria de los informantes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que son indeseables en todo otro aspecto. Sus comentarios parecieron ser la primera confirmacion oficial que Emmanuel Constant, jefe del Frente para el Adelanto y el Progreso de Haiti (FRAPH) era agente pagado de la CIA. .