PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECHAZO A MEDIDAS ECONOMICAS NEOLIBERALES CABEZA: Marchan miles de campesinos por las calles de Tegucigalpa CREDITO: AGENCIAS TEGUCIGALPA, 10 de octubre.-Miles de campesinos marcharon pacificamente hoy por Tegucigalpa para exigir al gobierno del presidente Carlos Roberto Reina eliminar sus medidas economicas de corte neoliberal, tras causar un descomunal congestionamiento de transito en la capital. La manifestacion la auspicio el Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas (COCOCH) y provoco un desorden automovilistico a su paso por la principal carretera del sur de Tegucigalpa, y tambien nerviosismo entre alrededor de 200 miembros de la Guardia de Honor que protegia la Casa Presidencial, donde Reina tiene sus oficinas. Los labriegos llegaron temprano a Tegucigalpa en decenas de camiones procedentes de todas las regiones del pais, particularmente del centro y el sur, y aguardaron unas dos horas a sus companeros en un cruce de la via para despues caminar tres kilometros hacia la Casa Presidencial. Fuerzas combinadas del ejercito y la policia formaron un cordon de seguridad, que reforzaron con alambres de puas alrededor del lugar, para impedir el acceso de los manifestantes a la sede del gobierno. Los manifestantes corearon alli consignas contra la decision de Reina de someter a la aprobacion de la legislatura un programa tendiente a sanear las finanzas publicas, enfrentar un deficit fiscal del 11.2 por ciento y pagar parte de una deuda externa de 3,700 millones de dolares. Reina se nego a hablar con los dirigentes de la marcha y en su lugar les envio una delegacion oficial integrada por el ministro de la Reforma Agraria, Ubodoro Arriaga, y su secretario privado, Lucio Izaguirre. Los campesinos se apostaron despues en la sede de la Corte Suprema de Justicia, contiguo a la Casa Presidencial, donde exigieron a los jueces solucionar mas de 4 mil casos de problemas de tierras y la puesta en libertad de mil labriegos, encarcelados en los ultimos cinco anos por haber invadido propiedades rurales privadas. La manifestacion se dirigio aldespues al Palacio Legislativo, donde pidio a los 128 congresistas de tres partido politicos rechazar la iniciativa economica presidencial, y posteriormente se disperso. El presidente del COCOCH, Rafael Alegria, dijo a los periodistas que Alegria informo que mas de 70,000 campesinos, 10,000 de cada pais centroamericano, marcharon simultaneamente hoy en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panama. .