PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico blanco de la atencion mundial CREDITO: Federico La Mont Economico y social John Skogland del Business Journal destaca los problemas que debera enfrentar el gobierno de Ernesto Zedillo, como el hecho de que mas de 30 millones de mexicanos viven por debajo de los niveles tolerables de miseria mientras que el numero de multimillonarios en dolares crecio de 2 a 24 en los ultimos 6 anos. Como marco de referencia senala que si bien durante las dos ultimas administraciones Mexico logro un exito economico sin precedentes, asi como prosperidad de varias empresas y mayor inve rsion ext ranjera, lo cierto es que tambien se debe realizar un recorrido por las barracas que rodean el Distrito Federal como Netzahualcoyotl, o visitar las regiones rurales marginales de Oaxaca y Michoacan, para entender la realidad del pais azteca. Concluye afirmando que a principios de este siglo, Porfirio Diaz logro modernizar varios sectores del pais, aunque olvido por completo a los pobres. Como resultado de esta politica se dio la revolucion. John Skogland olvida que durante los ultimos sexenios la administracion saliente otorgo una parte creciente de los recursos provenientes por la desincorporacion al sector social de la economia, y para mejor muestra el programa Solidaridad. Politica Jorge Ramos del Nuevo Herald y Andrew Reding de Los Angeles Times, explican los entretelones que encierra la alianza "narcodinosaurios", politicos reaccionarios, clase media y policias corruptas". Mientras el Nuevo Herald expone que el enemigo de Mexio no esta afuera sino en las agotadas estrcuturas del sistema politico mexicano, Los Angeles Times acusa a la vieja base de poder entre dirigente obrero, casique regional y local del PRI, de arojar como resultado la impunidad de los traficantes de drog as. Plant ea que es necesario terminar con viejos vicios que erocionan el PRI, como el derecho que tienen los miembros del gabinete a no ser investigados cuando concluye una administracion. El problema que debera resolver el proximo presidente de Mexico sera el de controlar a los crecientes adversarios que se oponen a la reforma sin lastimar la estabilidad del pais. Tanto el Nuevo Herald como Los Angeles Times no desetiman la autoridad del virtual presidente mexicano, Ernesto Zedillo, para esclarecer los asesinatos q ue en ano y medio costaron la vida a un personaje de la religion, un candidato presidencial y el virtual lider de la Camara de Diputados. The New York Times en nota de Timothy Golden y Harry Sterling, del Toronto Star, presentan como resultado de una informacion de la Procuraduria General de la Republica, los nombres de figuras politicas implicadas en el asesinato de Francisco Ruiz Massieu, entre los que sobresalen Enrique Cardenas Gonzalez, Joaquin Hernandez Galicia "La Quina" y Manuel "Neme" Gonzalez. Se reguntan si detras de los asesinatos de figuras politicas se pretende poner obstaculos a la candidatura del presidente Carlos Salinas para la OMC, asi como el malestar que genero entre la vieja guardia del PRI, la postulacion de un candidato sin compromisos como Ernesto Zedillo, para tomar el lugar que dejo Luis Donaldo Colosio. .