PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HECHOS NO PALABRAS, PIDE EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE CABEZA: ANUNCIA CLINTON DESPLIEGUE MASIVO DE TROPAS, PESE A PROMESA DE RETIRO IRAQUI SUMARIO: JEAN BERTRAND ARISTIDE RETORNARA A HAITI ESTE SABADO CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 10 de octubre.- El presidente de EU, Bill Clinton, anuncio un despliegue masivo de la fuerza aerea norteamericana en el Golfo Persico y dijo que no hay senales de retirada de las tropas iraquies concentradas cerca de Kuwait. En una intervencion televisada desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Clinton reitero su compromiso de proteger la integridad y soberania de Kuwait, cerca de cuya frontera se concentraron en los ultimos dias hasta 70 mil soldados. "Nuestra politica es clara: no permitiremos a Iraq amenazar a sus vecinos o intimidar a las Naciones Unidas", destaco el presidente norteamericano, que recordo la respuesta dada por la comunidad internacional a Iraq cuando invadio Kuwait, hace cuatro anos. "Hoy he ordenado el despliegue adicional de mas de 350 aviones en la zona", anuncio. Fuentes del Pentagono precisaron que las fuerzas aereas adicionales incluyen bombarderos "B-52". Clinton indico que la concentracion de las tropas iraquies cerca de la frontera con Kuwait necesita "una respuesta firme" de Estados Unidos y de sus aliados, teniendo en cuenta lo que paso en agosto de 1990, con la invasion iraqui del emirato. Manifesto tambien que el presidente iraqui, Saddam Hussein, demostro en el pasado que "no se puede confiar" en lo que dice. "Iraq anuncio hoy que retirara a sus tropas de la frontera de Kuwait. Pero lo que nos interesa son los hechos, no las promesas", dijo Clinton. "No hemos visto todavia indicaciones de que se esten retirando las tropas iraquies. Vamos a observar atentamente si lo hacen", agrego. El Pentagono informo al final de la tarde que no tenia ninguna indicacion de que se esten retirando las tropas iraquies concentradas en la frontera de Kuwait, como lo anuncio Bagdad, y agrego que "mas tropas" iraquies parecen llegar a la zona. El caso haitiano Por otra parte, el presidente de EU anuncio que el presidente Jean-Bertrand Aristide volvera a Haiti el proximo sabado, dia 15, pero advirtio que el trabajo de las tropas norteamericanas en ese pais sigue siendo "dificil y peligroso". En una intervencion televisada Clinton se felicito por la manera en que se ha desarrollado su intervencion. "En solo tres semanas, ha bajado el nivel de violencia, ha vuelto el Parlamento, estan volviendo los refugiados de Guantanamo y ahora se van los jefes militares", indico el presidente norteamericano, en referencia a la renuncia de Cedras. "Pero quiero tambien advertir que el trabajo en Haiti sigue siendo dificil y peligroso. Tenemos mucho que hacer. Pero nuestras tropas mantienen el compromiso de EU de restaurar la democracia", destaco. "Me complace anunciar que el presidente Aristide volvera a su pais para asumir de nuevo su puesto legitimo el sabado 15 de octubre", dijo Clinton. El presidente norteamericano no preciso si Aristide estara acompanado en su regreso a su pais el sabado proximo por el secretario de Estado de EU, Warren Christopher, como se ha especulado en medios periodisticos estadounidenses. Fuentes del gobierno estadounidense se han mostrado preocupadas por lo que pueda ocurrir en Haiti tras la vuelta de Aristide y han indicado que Washington espera que el presidente Aristide opte por nombrar a un primer ministro "moderado". El despliegue Clinton hablo mientras unos 300 soldados llegaban hoy a la capital de Kuwait, a la vanguardia de 70 mil soldados movilizados o en alerta para servir en la region del golfo Persico. El nuevo emplazamiento de la aviacion significa que unos 350 aviones de guerra estadounidenses seran emplazados en el golfo Persico dentro de unos dias. En cuatro dias, EU movilizo 30 mil marines, un portaaviones y varios buques de guerra. Clinton cancelo un viaje con fines politicos a Nueva Jersey realizo una serie de llamadas telefonicas a los lideres mundiales con el fin de informarles sobre el emplazamiento de las tropas estadounidenses y poner enfasis en Clinton hablo con el presidente ruso Boris Yeltsin, con el presidente egipcio Hosni Mubarak y con el primer ministro John Major, que prometio enviar otro buque de guerra y bombarderos al golfo. Unos cuatro mil marinos estadounidenses se dirigieron desde Georgia hacia Kuwait y otros dos mil llegaron a la zona norte del golfo el fin de semana, ademas que se preveia la llegada de otros seis mil efectivos al Mar Rojo a bordo del buque "George Washington". Gran Bretana explico que el destructor HMS Cardiff navega hacia el golfo Persico para unirse a la fragata HMS Cornwall, que se encuentra en las aguas frente a la capital de Kuwait. Londres enviaria tambien seis aviones cazabombarderos Tornado GR1, que se unirian a otros seis que realizan vuelos de reconocimiento sobre la frontera sur de Iraq desde su base en Dharhan, Arabia Saudita. La oficina de Major indico que el batallon Spearhead partiria a Kuwait y serian desplegadas si no se confirma el repliegue de los soldados iraquies de la frontera. Francia envio la fragata "Georges-Leygues" equipada con 220 soldados, helicopteros Lynx, lanzagranadas, y dos rampas de lanzamiento de torpedos L-5. Kuwait preparado A su vez, el gobierno kuwaiti dijo que se encuentra preparado para responder un posible ataque por parte de las tropas iraquies, que se encuentran a 12 kilometros de la frontera que divide ambos paises, aseguro el ministerio de Informacion. En rueda de prensa, el ministro Saud Naser Al Sabah dijo que "el ejercito kuwaiti ha completado su despliegue a lo largo de la frontera y esta preparado para repeler cualquier agresion". Los efectivos nacionales, respaldados por contingentes del Consejo de Cooperacion del Golfo (Arabia Saudita, Emiratos Arabes, Qatar, Oman y Bahrein) y por el ejercito estadunidense, estan listos para defender al pais de una nueva invasion iraqui, dijo la fuente. Observadores militares indicaron que las fuerzas kuwaities, integradas por unos 15 mil soldados y los 10 mil del "Escudo de la Peninsula" del CCG, serian incapaces de contrarrestar un ataque iraqui. Segun Al Sabah, el presidente iraqui Saddam Hussein lleva a cabo el mismo procedimiento que el presidente cubano Fidel Castro, de enviar refugiados a la frontera sur para poner en problemas a su pais. En tanto, el ministerio de Defensa ordeno la extension de la "zona militar", localizada al norte del pais, hasta la ciudad de de Al Mutlaa, a 30 kilometros de la capital. En tanto, la comision especial de la ONU encargada del desarme de Iraq (UNSCOM) anuncio formalmente la instauracion "provisoria" de un sistema de control a largo plazo de las capacidades militares iraquies, que sera transmitido el martes oficialmente al Consejo de Seguridad. .