SEC. INF.GRAL. PAG. 6 BALAZO: RAZONES CABEZA: El EZLN al borde de la guerra CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ* Esa estrategia no contemplaba los resultados electorales del 21 de agosto y sobre todo en Chiapas consideraba la posibilidad muy seria de un triunfo de Amado Avendano. No fue asi y el esquema de alianzas del EZLN se desarticulo en forma seria. En la carta de ayer, firmada por Marcos, ello se pone de manifiesto con bastante claridad, sobre todo en sus recriminaciones a la Iglesia catolica. De alli a la radicalizacion el paso es casi inevitable, sobre todo si tomamos en cuenta que, como ocurrio con el rechazo a los acuerdos de paz en junio, esa radicalizacion se produce exactamente en el mismo momento en que las versiones sobre la salida de don Samuel Ruiz de Chiapas se fortalecen. En esta ocasion el EZLN reacciona ante esa posibilidad hasta con acusacion explicita hacia la Iglesia catolica como institucion. El comunicado de ayer consta de 11 puntos en los cuales Marcos tergiversa la realidad en varias oportunidades y, sobre todo, ignora muchos aspectos de esta. En primer lugar, no comprende que, desde marzo, es el EZLN el que se ha negado a dialogar. El principio es relativamente sencillo: Marcos demanda un dialogo pero se olvida que quien no ha querido establecer esos mecanismos de intercambio y acuerdo es el propio Marcos, que desde la salida de Manuel Camacho Solis se ha negado a realizar negociacion alguna tanto con Jorge Madrazo como con Hector Hernandez Llamas. Es absurdo: no acepta negociar pero denuncia que el incremento de los indices de conflicto se producen por la negativa gubernamental a negociar. Segundo, como habiamos dicho en este espacio, uno de los errores de los terminos de las negociaciones de marzo pasado fue establecer zonas libres para el EZLN que estos tomaron como virtuales zonas liberadas. Tal es asi que el EZLN toma ahora como provocacion, incluso que Hernandez Llamas penetre "en territorio zapatista" en un helicoptero del IMSS para tratar de hacer cumplir los acuerdos de paz y las obras sociales que de ellos devienen. Pero Marcos deforma la realidad en muchos otros sentidos. Primero, se queja de que el Ejercito ha continuado con sus patrullajes y ha incrementado su armamento, pero no dice que el EZLN no solo mantiene retenes, impide actos civiles tan sencillos como la continuidad de las clases regulares para mas de 100 mil ninos en edad escolar, sino tambien que segun su propia confesion ha fortalecido su armamento e incluso minado todos los accesos a la zona bajo su control. En este sentido, el solo vuelo de aeronaves s obre esa zona "buscan intimidar y provocar el conflicto". Hacer desfiles militares, minar los caminos y cerrar con retenes sus zonas de control seguramente ayuda a descomprimir los conflictos locales. Los desalojos de los predios ocupados se han dado con uso de la fuerza, dice Marcos. En algunos casos es verdad: olvida decir que existe un acuerdo con los propios zapatistas y con otras organizaciones sociales que establecio, hace ya varios meses, que no se invadirian mas predios y que se analizaria la situacion de los que ya estaban invadidos. Pero las invasiones han continuado y se han realizado en zonas cada vez mas alejadas de la de conflicto y con creciente uso de la fuerza. Y lamentablemente, muchas de esas tomas de tierras no son, precisamente, de indigenas desposeidos sino de grupos o personas interesados en sacar partido material o politico de la situacion. Dice Marcos que "las movilizaciones civiles y pacificas de nuestros hermanos indigenas en toda la Republica han sido respondidas con la represion y la intolerancia". Esto es simplemente una mentira: ¨en que se puede apoyar Marcos para una afirmacion? Es mas, para Marcos, el reciente "crimen politico perpetrado en contra del secretario general del PRI... es la respuesta asesina a los intentos democratizadores en el pais". ¨Desde cuando Marcos simpatizaba con Ruiz Massieu y sus posiciones politicas? ¨Cuando dijo Marcos que apoyaba las corrientes democratizadoras y modernizadoras del priismo? ¨Cuando albergo la mas minima expectativa en esa posibilidad? Es por lo menos cinica su actual defensa de la actividad de Ruiz Massieu. Es mas, con esa logica, Marcos tendria que apoyar la posibilidad de renovacion priista, si realmente cree que ello es parte de "los intentos democratizadores en el pais". En los puntos siete y ocho Marcos se queja, primero, de que autoridades esten tratando de cumplir con los compromisos de paz asumidos en marzo a los que califica de "limosnas gubernamentales", pero al mismo tiempo, se queja, en el punto siguiente, de que la Secretaria de Salud ha retirado equipo y personal de la zona... donde ellos no dejan que penetren las autoridades. Como prueba de la provocacion Marcos explica que la poblacion local de un lugar no determinado dice que le dijeron que "los federales iban a atacar de un momento a otro". Por todo ello ha decidido romper un dialogo que nunca ha reanudado desde marzo pasado. Mas grave aun se pone al borde de la agresion militar al minar las entradas al "territorio zapatista" y disponer la utilizacion de equipo de fuego antiaereo. En otras palabras: se encierra en su zona y se prepara para un enfrentamiento militar. Es un punto mas en la escalada: la diferencia es que si en el pasado el rehen eran las elecciones del 21 de agosto ahora ese rehen trata de ser el primero de diciembre (o quiza ant es, el primero de noviembre). Lo que no comprende Marcos es que el propio resultado electoral es lo que deja a su lucha cada dia mas aislada. ¨Que se puede esperar cuando el poeta Marcos nos recomienda mezclar la ternura con el plomo para hacer valer su declaracion de principios? ¨Cuantas veces ciertos sectores de la izquierda radical pueden tropezarse en Mexico y el mundo con la misma piedra? *Director adjunto de El Nacional ectores de la izquierda radical pueden tropezarse en Mexico y el mundo con la misma piedra? *Director adjunto de El Nacion .