SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: NO ESTAMOS DISPUESTOS A TOLERAR MAS IMPUNIDAD: ZEDILLO CABEZA: TODA LA FUERZA DEL ESTADO CONTRA EL NARCOTRAFICO Y LOS CACICAZGOS SUMARIO: Reforma integral al sistema de justicia, respuesta a la violencia criminal CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO La reforma integral a nuestro sistema de justicia sera la respuesta a la violencia criminal y a toda la cauda de delincuencia que acompana al narcotrafico y a sus caciques, sostuvo al encabezar una reunion sobre desarrollo regional, organizada por la Fundacion Mexicana Cambio XXI "Luis Donaldo Colosio". Aqui, en la cuna del Cartel del Golfo, el candidato triunfante a la Presidencia de la Republica dijo que la persistencia de actos criminales que enlutan a todo Mexico, pone de relieve una vez mas la importancia y la urgencia de emprender una profunda reforma de las instituciones responsables de la seguridad publica, la procuracion y la imparticion de la justicia. Reconocio que a lo largo del pais se levanta un clamor contra la violacion de la ley, el abuso y la impunidad. "La impunidad es la manifestacion mas brutal de la injusticia. La impunidad irrita a la sociedad y vulnera su confianza en las instituciones. Y advirtio: "Los mexicanos no estamos dispuestos a tolerar mas impunidad. Combatirla sin descanso fue uno de los mandatos que emitio el pueblo de Mexico el pasado 21 de agosto y sabremos honrar ese mandato". Acompanado de Hugo Andres Araujo, lider de la CNC y de Jose Angel Gurria, secretario de Asuntos Internacionales del CEN del PRI, entre otros colaboradores, el doctor Zedillo envio un saludo a todos los tamaulipecos, a quienes califico de gente honesta y trabajadora, cuya valia nunca sera, dijo, empanada por actos aislados de individuos que deshonran a su familia, a su estado y a su pais. Condena a la violencia Expuso que en esta hora de indignacion, como en todo momento, los mexicanos han reiterado su condena a la violencia y su firme determinacion de vivir en un Estado de derecho, fincado en el estricto cumplimiento de la ley. Mas adelante senalo que en el horizonte de las relaciones entre Mexico y Estados Unidos se debe seguir impulsando el establecimiento de reglas claras y la actualizacion de las normas de la relacion bilateral, y en este sentido, expuso, el fenomeno migratorio es un problema compartido. No hay excusa, agrego, para que mexicanos que trasponen nuestras fronteras sean objeto de violacion a sus derechos humanos y laborales. "Repudiamos energicamente esas violaciones que provienen de una xenofobia anacronica, ahora disfrazada de racionalidad economica", apunto. Ernesto Zedillo fue claro al afirmar que los mexicanos sabemos reconocer y apreciar las diferencias que existen entre el trato que nuestros compatriotas reciben en estados como Texas y las deplorables e injustas acciones que se estan registrando en otras partes. Por ello refrendo aqui su compromiso "inquebrantable" de defender los derechos legitimos que los trabajadores emigrantes tienen como seres humanos y como trabajadores productivos. Reitero que una prioridad de la politica exterior de su gobierno sera la salvaguarda de sus derechos, utilizando con firmeza la labor diplomatica y consular. Papel estrrategico de la frontera norte En otro orden de ideas, el virtual presidente de Mexico ratifico que las diversas regiones de la frontera norte tendran un papel estrategico en el desarrollo nacional durante su administracion. El desarrollo de las regiones de la frontera entranan grandes oportunidades, pero tambien grandes desafios que se enmarcan en el proposito de generar los empleos que demanda una poblacion en aumento. Anadio que los estados fronterizos tienen una posicion privilegiada, pues a pesar de los problemas que todos conocemos, han acumulado una gran experiencia para convivir, competir, contender y aprovechar los requerimientos de uno de los mercados mas exigentes del mundo. Luego de afirmar que la frontera norte cuenta con ventajas comparativas que la distinguen de otras regiones del pais, Zedillo Ponce de Leon reconocio tambien que enfrentan presiones y rezagos derivados del rapido incremento poblacional, como marginacion social, inseguridad publica y deterioro del medio ambiente. De tal forma, externo que el cabal aprovechamiento de las oportunidades y la superacion de los desafios del desarrollo regional, requiere de la accion conjunta de los tres niveles de gobierno, asi como de una intensa participacion de la sociedad. En ese sentido expuso que corresponde al gobierno federal procurar condiciones generales que alienten firmemente la inversion, motor del crecimiento. Asi como encabezar un esfuerzo adicional de desregulacion; ademas debera reconocer y atender las condiciones especificas de cada region. El candidato triunfante explico que la infraestructura es estrategica para el desarrollo. Por ello se comprometio a fortalecer los programas de construccion de carreteras de altas especificaciones, carreteras y caminos rurales, puertos y ferrocarriles, puentes y cruces fronterizos. Tambien considero importante aplicar en la frontera norte, como en todo Mexico, una politica ambiental moderna; una politica con normas claras, estables, que todos puedan entender. Refirio que tanto la inversion publica como privada debe impulsarse en la preservacion del medio ambiente y el aprovechamiento racional de los recursos naturales. Asimismo, prosiguio, el gobierno federal apoyara los procesos de adaptacion que requiere un buen aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio, a fin de que se traduza en una "palanca" que potencie la generacion de empleos bien remunerados. Dijo que un reto especial en la frontera consiste en lograr que su industria, incluyendo la maquiladora, incremente significativamente el contenido nacional de su produccion. Finalmente, reitero su compromiso de revisar cuidadosamente, escuchando los puntos de vista de todas las partes involucradas, la franquicia de 50 dolares a que hoy tiene derecho la poblacion fronteriza. "Debemos avanzar hacia un renovado federalismo que fortalezca nuestra vida democratica y que contribuya a detonar el potencial de cada region, de cada comunidad, para que toda la nacion este integrada por el bienestar, la equidad y la justicia", concluyo. cada region, de ca .