SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Rompimiento del EZLN Los tiempos politicos del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional se agotaron. Frente a una sociedad que abrumadoramente le ha dado la espalda sin que ello signifique, de ninguna manera, que las genuinas demandas sociales, economicas y politicas de miles de campesinos e indios chiapanecos han sido olvidadas o menospreciadas, la comandancia del EZLN ha resuelto de manera unilateral romper el dialogo con el gobierno, que hasta ahora se mantenia en su nivel mas bajo, y advertir que una tormenta se avecina. En el dia en que se cumplia un aniversario mas de la muerte de Ernesto el "Che" Guevara, el sabado 8 de octubre pasado, columnas del EZLN hicieron una parada militar en el paraje denominado Aguascalientes, en Los Altos de la selva chiapaneca, para recordar al combatiente cubano-argentino muerto en Bolivia hace 27 anos. Lo mas significativo de ese evento es que el EZLN recordo al "Che" Guevara y merecio destacados espacios en las primeras planas de algunos diarios que se editan en la Ciudad de Mexico, como quiza no ocurrio en ningun otro lugar del Continente, incluyendo Cuba. Pero aqui, a un grupo como el de los neozapatistas le parece adecuado reivindicar la figura legendaria de Guevara, sin distinguir que los metodos de lucha que utilizo junto a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos, han sido desechados por todos los movimientos sociales y las organizaciones politicas latinoamericanas. Se estima que unos mil 500 zapatistas desfilaron la tarde del sabado. Ahora nos informa el subcomandante Marcos que todos ellos y quiza algunos mas que no marcharon ese dia, estan preparados para el combate, pues el dialogo ha quedado roto. No sabemos bien a bien cuantos integrantes tiene el EZLN, pero tengo la certeza de que del lado del gobierno no se llevara a cabo ninguna accion belica que intente aclararnos cuantos son, en efecto, los zapatistas y cuanto tiempo pueden, efectivamente resistir. Seria una tonteria y un gravisimo error de calculo politico, intentarlo ahora mismo, justo cuando esta por comenzar el proceso de calificacion de las elecciones presidenciales del 21 de agosto pasado y cuando le quedan poco mas de 50 dias al gobiern o de Carlos Salinas. Desde hace algunas semanas, la comandancia del EZLN, a traves del "poeta" Marcos que todavia deslumbra a muchos viejos y a algunas jovencitas y jovencitos romanticos, buscaba ostensiblemente una justificacion para romper definitivamente con el gobierno y advertirnos a todos que la guerra podria reanudarse de un momento a otro. Aqui mismo expresamos nuestra preocupacion por ese tipo de posturas que son el caldo de cultivo ideal para la provocacion por parte de proderosos grupos de interes local y quiza nacional, que busquen beneficiarse con el caos y la guerra. Hace pocos dias se informo de las acciones que llevan a cabo gavillas de encapuchados que roban cabezas de ganado por centenas y que intentan atribuir sus trapacerias al EZLN; al punto de que son las mismas autoridades locales las que se encargan de cuidar la imagen de Mar cos y del EZLN, informando a los cuatro vientos que los bandoleros no son zapatistas, sino simples delincuentes. Pero esa delincuencia, ademas de afectar seriamente la economia de decenas de familias que viven de su Se dira que nada de eso ocurriria si el EZLN ya hubiera llegado a un acuerdo digno, razonable y verificable con los representantes gubernamentales. Pero no. Semanas y semanas han transcurrido y es la fecha en que el comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Jorge Madrazo Cuellar, a pesar de sus buenas intenciones, no ha podido reanudar el dialogo. La ruptura zapatista con el gobierno ocurrio solo 72 horas despues del anuncio de Madrazo Cuellar, en el sentido de que esta misma semana se ratificaria el cese al fuego y que se podria esperar para muy pronto el reinicio del dialogo y las negociaciones. No fue asi. En vez de ello, el EZLN nos informa ahora del rompimiento del dialogo y que las tropas zapatistas "han terminado el minado de todos los accesos terrestres a territorio rebelde y se han emplazado ya las unidades de fuego antiaereo. Estamos listos". Madrazo Cuellar debe responder al EZLN y, a la vez, informarnos a todos de la seriedad de sus gestiones para lograr que los zapatistas volvieran a la mesa de negociaciones, pues no es posible aceptar, asi nada mas, que desde marzo de 1994 "no hay voluntad gubernamental alguna para resolver el problema". Lo propio tendra que hacer el obispo Samuel Ruiz, mediador en el conflicto e integrante de la Iglesia catolica a la que el EZLN acusa de "complicidad". Vale la pena reproducir el punto nuevo del nuevo comunicado zapatista: "Para responder a las provocaciones, para no hacerse complice con el engano que lleva adelante el gobierno de Salinas de Gortari, para no avalar la cultura de crimen politico que ya caracteriza al actual gobierno, para reafirmar su compromiso con la lucha contra el fraude y la imposicion, el EZLN ha decidido posible y necesario para suspender el dialogo. Desde marzo de 1994 no hay voluntad gubernamental alguna para resolver el problema. Con este rompimiento de dialogo, el EZLN formaliza lo que la realidad presenta: No hay voluntad de solucion pacifica en el gobierno." Segun el EZLN, las tropas del Ejercito Mexicano estacionadas en las cabeceras municipales de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas "se preparan ostensiblemente para el combate y entre los elementos de tropa se rumora un ataque inminente". La estrategia del EZLN parece ser muy clara: La mejor manera de rechazar el dialogo es denunciar que el de enfrente, es decir, el gobierno, es precisamente quien no quiere el dialogo. Me atrevo a decir que no puede haber nada mas perjudicial para la causa del subcomandante Marcos y de otros integrantes de la Comandancia General del EZLN, que el reinicio del dialogo y las negociaciones. De comenzar estas, el barquito de Aguascalientes, Chiapas, haria agua. *Director de Notimex el dialogo y las negociaciones. De comenzar estas, el barquito de Aguascalientes, Chiapas, haria agua. .