SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: SE;LA LA CEM ABISMO ENTRE REALIDAD Y LEYES CABEZA: 8 MILLONES EN EXTREMA POBREZA PESE A LOGROS MACROECONOMICOS En las conclusiones del Segundo Congreso Nacional sobre Derechos Humanos, que termino el domingo pasado en la ciudad de Guadalajara, destaco que a pesar de que los mexicanos votaron por la no violencia en los pasados comicios, esto no significa que la corrupcion, la injusticia y el partido unico continuen. En materia social, los delegados de 10 diocesis condenaron que mas de tres millones de mexicanos vivan en condiciones de pobreza extrema y subrayaron que el deterioro salarial ha alcazado tal nivel, que tres salarios minimos resultan insuficientes para satisfacer las necesidades basicas de un hogar. En materia juridica, los representantes de las diocesis de San Luis Potosi, Tlanepantla, Morelia, San Juan de los Lagos, Leon, Atlacomulco, Ciudad Guzman, El Nayar, Mexico y Guadalajara, enfatizaron que prevalece el desconocimiento del marco juridico vigente, situacion que propicia el abuso de autoridad, la corrupcion y la impunidad. En este sentido, existe "un abismo" entre la realidad que vive la sociedad mexicana y la normatividad vigente en la Constitucion politica y en la Declaracion Universal de los Derechos Humanos. Al evaluar los resultados de la Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo que se efectuo en El Cairo, Egipto, el Segundo Congreso Nacional sobre Derechos Humanos senalo que prevalecio "la marginacion y relegacion". El documento firmado por el secretario ejecutivo de la Comision Episcopal de Pastoral Social, Arnulfo Hernandez, preciso que problema economico y social no es un problema de poblacion. Asimismo, condeno que la natalidad se analice sin considerar las consecuencias eticas y morales del tema. Por ello, se pronuncio por promover la "paternidad responsable", con el proposito de prevenir conductas irresponsables. Los delegados del segundo congreso demandaron que las autoridades estimulen la integracion familiar, ya que de ella "depende el autentico desarrollo de los pueblos". ron que las autoridades estimulen la integracion familiar, ya que de ella "depende el a .