SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: NINGUNA CRISIS FINANCIERA, AFIRMA PHILLIPS OLMEDO CABEZA: 120 MIL CREDITOS OTORGARA ESTE A;O EL INFONAVIT CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Asi lo manifesto el director general del Infanavit, Alfredo Phillips Olmedo, quien destaco que en base a los nuevos mecanismos que otorga la ley, se hizo una subasta de mas de 45 mil viviendas, a la cual tuvieron acceso tanto el sector empresarial como el obrero. Abordado en las instalaciones de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), donde sostuvo una reunion de trabajo con representantes de la central obrera, el funcionario destaco que, por otra parte, esta avanzando y se esta consolidando el esquema de cofinanciamiento con instituciones de credito privadas. Sin embargo, ratifico que ya no habra linea uno -esquema de financiamiento que permitia a trabajadores de bajos recursos acceder a creditos para vivienda-, sino que los creditos se otorgan en base al sistema de puntaje, es decir, de acuerdo a los ingresos que percibe el trabajador. Nego enfatico que la institucion estuviera enfrentando una grave crisis financiera, dado que esta operando de manera normal. Si bien, reitero, la queja principal es que los recursos no son suficientes, explico que estos se obtienen a traves de un proceso que se da durante todo el ano. Los recursos que obtiene el Infonavit, prosiguio, no los consigue en un solo monto, sino que se van sumando de acuerdo a las cantidades que recibe del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que han significado recursos frescos y un incremento sustancial en la inversion en los creditos para vivienda. Abundo que Mexico es un pais en desarrollo, donde el ahorro es insuficiente para cubrir sus diversas necesidades, por lo cual se ha promovido una buena cantidad de instrumentos para fomentarlo. De ahi, dijo, que se ha podido incrementar los creditos en base al ahorro de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto. Explico que durante los 22 anos de existencia del Infonavit, el promedio anual era de 60 mil creditos. En 1993 se alcanzo la meta de 110 mil financiamientos y para 1994 todo indica que se cumplira la meta de otorgar 120 mil, lo que significa el doble del promedio que se tenia. Las cifras hablan por si solas, comento, y si bien todavia no logramos lo ideal, que seria cubrir la gran demanda de vivienda que existe en Mexico, si podemos hablar de importantes avances, finalizo. ideal, que seria cubrir la gran dem .