SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: ARGUMENTAN "MALA INTERPRETACION" CABEZA: DESORGANIZACION Y DIVISIONISMO EN LA REUNION PARA EVALUAR LA CND CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 10 de octubre.En forma desorganizada y con marcadas tendencias divisionistas -algunos no estuvieron de acuerdo en la forma como se designaron las mesas de trabajo y, otros, pedian que se abriera con una plenaria la discusion-, comenzo hoy, despues de las 17:00 horas, la Reunion de Evaluacion de la Primera Sesion de la Convencion Nacional Democratica. No bien habia comenzado la reunion cuando en un lugar denominado "Chiltac", Rosario Ibarra de Piedra, Concepcion Villafuerte, Axel Didrikson y otras personas encargadas de la organizacion del acto se enfrascaron en una discusion, que duro casi dos horas, el tema central era la forma en que se decidieron las cinco mesas de discusion, no se consulto a la mayoria de los asistentes y algunos pensaron que en una reunion plenaria se tomarian estos acuerdos democraticamente. Algunos delegados amenazaron con no as istir a las mesas y regresar de inmediato a su lugar de origen. La experiencia de Rosario Ibarra se impuso al dar por concluido el alegato argumentando que se acercaba la hora de sesionar y que "todo habia sido una mala interpretacion de las cosas". Entrevistada al respecto, la presidenta de la primera sesion de la CND, opino que no hay divisionismo entre los convencionistas, estas discusiones son una demostracion de que la democracia priva en todos los actos de la Convencion Nacional Democratica. "este es el juego democratico, el ser democratico no es estar todo de acuerdo asi nada mas de sopeton sino discutir las diferencias y el acuerdo. Aqui lo ve usted, ya estan trabajando cada una de las mesas. Hubo diferencias y las habra, no las vamos a soslay ar, no las vamos a esconder, tenemos diferencias de concepcion, tenemos puntos de vista distintos, pero lo importante es el trato democratico que queremos hacer para todos los mexicanos, el que pueda discutirse y sacarse soluciones de consenso "en las que se vean favorecidos todos los mexicanos". Sobre el divisionismo de que se hablo en ese alegato, Rosario Ibarra de Piedra respondio que "usted lo entiende, es un pueblo muy emotivo el nuestro, un pueblo que le pone calor a todo lo que hace, a veces la palabra divisionismo va muy lejos, pero afortunadamente como nos consideramos hermanos todos, la sangre no llega al rio, se habla al menos con coraje, en la emocion momentanea, incluso se llegan a decir palabras altisonantes, lo sabemos todos, pero repito, no paso nada, aqui estamos todos reunidos. No queremos que la sangre llegue al rio. Borron y cuenta nueva. Todos somos convencionistas por la paz y la dignidad del pueblo chiapaneco y de todos los mexicanos, la que nos han querido quitar la gente del mal gobierno", enfatizo. una reunion de evaluacion de la CND Informo que el objetivo de esta reunion es evaluar las acciones que se han emprendido como resultado de los acuerdos de la primera sesion de la Convencion Nacional de "Aguascalientes", que se llevo a cabo apenas hace dos meses. Se evaluara el trabajo de un organismo que apenas ayer cumplio dos meses, no se le puede pedir mucho a un nino pequeno, a un bebe que apenas esta aprendiendo a andar. No se puede correr antes de aprender a caminar. "Nosotros pensamos que va a ser positivo el resultado de esta reunion. No es, como algunos han pensado, la segunda sesion de la CND, nunca se planteo asi; es una reunion de evaluacion, de trabajo, para hacer un plan de accion, un proyecto de plan de accion y todo un programa para el desarrollo de la misma convencion, y tambien, esto es muy importante, la preparacion de la Segunda Asamblea de la Convencion Nacional Democratica que se llevara a cabo del 17 al 20 de noviembre, en San Luis Potosi, cuna del Plan de Ayala. "Entonces, queremos empezar el 17 de noviembre, decimo aniversario del EZLN y culminar el 20 de noviembre, aniversario de la Revolucion Mexicana, que tantas vidas costo y, de la cual se beneficiaron unos cuantos, y cuyos herederos todavia estan por alli usufructuando lo que conquisto el pueblo mexicano con mas de un millon de muertos", agrego. Declaro que el plan de accion de la CND saldra de esta reunion y se conocera manana por la tarde, cuando Amado Avendano, ex candidato del PRD a la gubernatura del estado, clausure los trabajos. Adelanto que como propuestas hay muchas, una es el nombre de la caravana que hicieron y se llama "Entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y el Ejercito Federal estamos nosotros". Se busca evitar que haya mas derramamiento de sangre, quitarle la tentacion al gobierno de incursionar en zona zapatista, para aplastar, aniquilar a un pueblo que tiene un rezago de 502 anos de hambre, injusticia y miseria. "Vamos a formar campamentos", "brigadas verdes", se llaman asi porque son brigadas de la esperanza, con un panuelo blanco que significa paz. Le haremos saber al gobierno federal que nosotros no queremos muertos, buscamos paz no a toda costa, sino paz con justicia y dignidad. Esa es una de las propuestas de este plan de accion, pero, sobre todo, buscamos crecer a nivel del pueblo, barrios, colonias, escuelas, sindicatos; crecer con un halo de democracia, escuchando las voces y las palabrars de todos, poniend o en practica los proyectos y planes de todos los mexicanos que de buena fe se acerquen a ser convencionistas. Queremos una convencion democratica en cada barrio, en cada manzana, en cada escuela, en cada lugar, en donde haya mexicanos que quieran unirse a este movimiento", indico. Expreso que la decision de la pacificacion del estado de Chiapas estara en manos del EZLN, en manos de Amado Avendano, en manos del pueblo chiapaneco, en primera y en ultima instancia, porque ellos son los que van a calificar si son buenas o no las soluciones que se den a sus demandas", y nosotros los apoyaremos como convencion". entre los dos ejercitos Explico que las "brigadas verdes" estaran ubicadas entre los dos ejerictos para que no haya agresiones de ningun lado. Para que se respete el libre transito de los que viven en la zona de conflicto, para que no sean violentados sus derechos y puedan circular con tranquilidad sobre todo, como un llamado de atencion a las fuerzas del gobierno para que no vayan a disparar contra un pueblo que esta exigiendo justicia, y que esta con las armas anudadas de blanco y que aspiran, como ellos lo han dicho, a que sus armas sean inutiles. Vamos a estar en medio esperando que se solucionen las cosas de buena forma, apunto. Anuncio que del 12 al 15 de octubre habra una nueva visita a la selva, por parte de los convencionistas, para llevarle al EZLN el acopio que trae la caravana de toda la republica y para entregarles las conclusines de esta reunion de evaluacion y llevarles propuestas de plan de trabajo y de accion. Dijo que en esta reunion no hay representantes del EZLN, no fue posible que vinieran, no hay condiciones debido a los retenes militares. Se esperaba que llegaran cerca de dos mil convencionistas, como lo aseguro Pablo Gonzalez Loyola, secretario de la presidencia de la CND. Sin embargo, un comunicado de prensa de este organismo senala que unicamente vendran aproximadamente 600 personas de 17 estados del pais. Hay convencionistas de Veracruz, Aguascalientes, Nayarit, Nuevo Leon, Colima, Jalisco, Puebla, San Luis Potosi, estado de Mexico, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Baja California, Distrito Federal, Taxcala y Durango. n Luis Potosi, estado d .