PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EN 3 A¥OS, DE BANANERO A BANQUERO CABEZA: A Cabal ya lo investigan entidades que identifican el lavado de dinero SUMARIO: Con el fraude fiscal el monto de sus delitos asciende a 1,050 MDNP CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con la segunda denuncia interpuesta contra el banquero profugo Carlos Cabal Peniche, esta por fraude fiscal en sus empresas mas antiguas y no en las instituciones financieras que dirigia, el monto de los delitos que pesan hasta el momento sobre el empresario yucateco asciende a mil 50 millones de nuevos pesos (300 millones de dolares). De esto se desprende que cerca de una tercera parte de su fortuna, la cual segun estimaciones conservadoras ascendia a unos mil cien millones de dolares, provino de operacio nes fraudulentas y, por tanto, se desvanece. Por otro lado, con el nuevo delito descubierto se suman ahora a las investigaciones del caso que hasta la fecha se habian concentrado en manos de la Comision Nacional Bancaria y la PGR la Procuraduria Fiscal Federal y el Tribunal Fiscal de la Federacion, que son las dependencias que actualmente trabajan en operativos contra "lavado de dinero" en el pais. Si se toma en cuenta que la primera demanda que interpuso la Comision Nacional Bancaria contra Cabal Peniche fue por operaciones ilicitas violatorias de la Ley de Instituciones de Credito por 700 millones de nuevos pesos, y que a ello se suman 350 millones de nuevos pesos por la defraudacion contra las arcas del Fisco, el total hasta el momento da mil 50 millones de nuevos pesos, cifra que, curiosamente, es de similar magnitud a la que ascendieron los ilicitos en que incurrieron los Mariscal dentro del Gr upo Financiero Havre. De 1990 a 1993, paso de bananero a prominente neobanquero Hasta hace unos cinco anos, Cabal Peniche era ya identificado como un promisorio empresario yucateco con dominios en la region sureste, pero todavia no estaba tan involucrado en el sector financiero a nivel nacional. Su principal giro entonces se concentraba aun en la agroindustria, pues contaba en su haber con ocho empresas bananeras, productoras y comercializadoras de frutas tropicales, una fabrica de marmol y una inmobiliaria, todas agrupadas en el Grupo Industrial Norte Sur, S.A. de C.V., presidido po r Cabal Peniche. Las filiales de este grupo regional eran: Platanera San Carlos del Golfo, Platanera Santa Teresa, Platanera San Luis del Sureste, Platanera del Golfo, Continental Fruit Co., Comercializadora del Banano San Carlos del Golfo, San Carlos World Trade Mexico, San Carlos Banana, Naturas Mexicanas, Parquet Corcab, Kambull No. 4, Grupo Marmolero del Norte, Inversiones Cabal e Inmobiliaria Cabal. Para 1992, hace dos anos, a su posicion de industrial se habia agregado no solo la de banquero, sino tambien la de relevante hombre de negocios en el ambito de las finanzas, pues antes de que se hicieran publicos los ilicitos descubiertos por las autoridades hacendarias, Cabal Peniche figuraba como presidente de los consejos de administracion del Grupo Financiero Union y Grupo Financiero Cremi, asi como de las siguientes entidades financieras: Banco Union, Banca Cremi, Arrendadora Union, Factoraje Union, F actoraje Cremi, Casa de Bolsa Union y Casa de Cambio Union, Casa de Cambio Cellini y Casa de Cambio Majapara. Igualmente, era presidente del Consejo de Administracion del denominado Grupo Pragma, el cual estaba conformado por la Afianzadora Mexicana y Arrendadora Financiera Pragma, las cuales, de la misma forma que las anteriormente mencionadas, el yucateco arraigado en Tabasco habia aprovechado para allegarse recursos y seguir adquiriendo empresas. Mas aun, con la adquisicion en 1992 de Del Monte Fresh Produce, Cabal Peniche se convierte en presidente del Consejo de Administracion de la transnacional mas importante en produccion de pina, platano y hortalizas, con representacion y operaciones en los cinco continentes. Para comprar esta industria, Cabal Peniche conforma el Grupo Empresarial Agricola Mexicano (GEAM), del cual tambien es presidente del consejo de administracion, al igual que de Tecnologia del Campo, S.A., filial de GEAM, orientada a prestar asesoria a los productores vinculados a Del Monte. .