PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TRES SATELITES Y TELEVISORAS EN VARIOS CONTINENTES CABEZA: Los pasos internacionales del "Tigre" Azcarraga CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En el ultimo ano y medio, el consorcio mexicano Televisa continua con su acelerada expansion en el mundo de los negocios, ya no nacionales, sino internacionales. En su ascendente carrera de internacionalizacion (que ha llevado a Emilio Azcarraga a ocupar el lugar 24 entre los hombres mas ricos del mundo, segun la revista Forbes), la empresa no solo esta esperando adquirir el 75 por ciento de las acciones de Tele 5, cadena privada de television que emite en toda Espana, tambien ha efectuado otras inversiones , como son Megavision en Chile, Canal 4 de Peru, un convenio con Rupert Murdoch (el propietario de Twenty Century Fox) para producir 500 horas anuales de programacion en varios idiomas, asi como las recientes adquisiciones de tres satelites PanAmSat. Por otra parte, cabe recordar que el pasado 17 de agosto del ano en curso, Televisa anuncio la apertura de una linea de credito con Banamex, principal banco mexicano, por tres mil 400 millones de nuevos pesos, cuyos recursos seran destinados a tener una mayor flexibilidad financiera. Esta empresa tiene un control de costos gracias a su integracion vertical, al producir la mayor parte de su programacion, misma que distribuye por sus estaciones; y una integracion horizontal que le permite compartir artistas e instalaciones entre sus diversas subsidiarias, como son diversos canales de television, radio, revistas, television por cable, disqueras, estadios de futbol, equipos de futbol y centros nocturnos, entre otros. El proposito de la linea de credito es triple: por una parte le permite a Televisa acceder a deuda denominada en pesos, en vez de aumentar su exposicion en dolares; en segundo termino, la compania podria tomar deuda de mediano plazo para financiar sus inversiones, en vez de usar deuda a corto plazo o efectivo; y por ultimo, el actual endeudamiento en dolares de la empresa podria ser sustituido por deuda denominada en pesos, mejorando asi sus estados financieros y reduciendo el impacto de eventuales partidas financieras, como la perdida cambiaria. Esto podria contrarrestar el alto endeudamiento que mantenia hasta junio del presente ano en moneda extranjera, con pasivos en dolares superiores a los mil 100 millones de dolares, que representan el 83 por ciento de los pasivos con costo y para los cuales no se tiene cobertura. Por lo anterior, la empresa es vulnerable a los vaivenes del tipo de cambio. Solo en el primer trimestre del ano, Televisa presento una perdida cambiaria por 199 millones de nuevos pesos como resultado de la depreciacion del peso en 8 por ciento, causando con ello una perdida neta. Entre los aspectos positivos podemos senalar que en este ano Televisa cuenta con nuevas operaciones, son estas las siguientes: dos nuevas redes de television con cobertura nacional, los canales 5 y 9; el canal 4 de ventas por television (CVC), que bajo este nuevo concepto entro en operacion en noviembre de 1993, en asociacion con la cadena norteamericana QVC; el satelite PanAmSat; y otras inversiones en Peru y Chile. Por otra parte, la reciente asociacion de Television Azteca-NBC no representa una competencia para Televisa, pues existe suficiente mercado para ella, que actualmente controla el 90 por ciento, contra 10 por ciento para Television Azteca. No se espera una guerra tarifaria en una industria televisiva que se caracteriza por ser un mercado bipolico. Analistas consultados indicaron que a Television Azteca le tomara muchos anos construir la infraestructura necesaria para desarrollar su propia programacion, como telenovelas, programas de concursos y series de television a niveles competitivos con los de Televisa. .