PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LA FINALIDAD ES QUE OPERE LA OMC CABEZA: Respaldo total de APEC para instrumentar la Ronda Uruguay CREDITO: LAURA JUAREZ E. Durante la reunion del pasado fin de semana, los paises miembros de la APEC, de la cual es socio Mexico, acordaron realizar y apoyar todos los esfuerzos a fin de que a partir del uno de enero de l995 se instrumenten los acuerdos de la Ronda Uruguay, asi como para que sea ratificada la OMC lo mas pronto posible y entre en vigor en esa misma fecha. Para ello presentaran una propuesta comun los 17 paises del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC). Lo anterior, de acuerdo con la declaracion ministerial conjunta de la Reunion de Ministros de Comercio APEC, el pasado 6 de octubre en Jakarta, Indonesia, distribuida aqui por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. En este documento se indica que entre los acuerdos tambien estuvo el de identificar las areas especificas donde la instrumentacion de la Ronda pueda presentar retos o dificultades especiales, para que estas sean solucionadas y no existan obstaculos para su puesta en marcha. En la declaracion conjunta del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico, los ministros de comercio, en el caso de Mexico, Herminio Blanco, subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales, reconocieron que la Ronda Uruguay ofrece una oportunidad historica al comercio mundial de avanzar en el marco de un conjunto solido y transparente de reglas y procedimientos, por lo cual en la reunion reafirmaron su compromiso con el comercio multilateral y la nueva Organizacion Mundial de Comercio. En su analisis de los resultado de la Ronda Uruguay, los ministros estuvieron de acuerdo en que los beneficios para la region seran muchos y muy importantes, por lo cual demandaron que todos los miembros del GATT, que pasaran a ser de la OMC, deben actuar con estricto apego a la letra y espiritu de los resultados de la Ronda Uruguay. Asimismo, los ministros de la APEC determinaron alcanzar una completa y progresiva instrumentacion de la Ronda, asi como a realizar el maximo esfuerzo a fin de que en sus respectivos paises sea ratificada cuanto antes la Organizacion Mundial de Comercio, de tal forma que inicie su operacion el uno de enero del proximo ano. Acordaron del mismo modo que es importante trabajar conjuntamente para desarrollar entendimientos comunes respecto de las obligaciones de la Ronda Uruguay, con objeto de proveer la mayor transparencia a las disposiciones legales de la instrumentacion de la Ronda. En relacion a las acciones que realizaran para identificar areas especificas donde los acuerdos pudieran enfrentar dificultades, los socios de la APEC convinieron desarrollar una serie de seminarios o talleres auspiciados por la APEC para que la instrumentacion de la Ronda se lleve a cabo en la region sin el mayor problema. .