SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: BREVES CABEZA: Galeria Mexicana en el Museo Britanico LONDRES.- La Galeria Mexicana del Museo Britanico abrira sus puertas el proximo cuatro de noviembre para dar una muestra del arte y la cultura de las civilizaciones maya, azteca, huasteca y otras mas del Mexico Prehispanico. Se espera, aunque no esta confirmado, que el presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, inaugure la sala que en su interior guarda la forma de una piramide construida en un area de 180 metros cuadrados por cinco de altura, de acuerdo con el diseno del arquitecto mexicano Teodoro Gonzalez de Leon. Ubicada en el primer piso, en un lugar La coleccion de cuatro dinteles de Yaxchilan ocupara un lugar privilegiado en la Galeria Mexicana, que mostrara al publico alrededor de 200 piezas de la amplia coleccion de objetos con los que cuenta esta institucion, la mayoria de ellos adquiridos en el siglo XIX. Estos documentos pictoricos, con grabados de la cultura maya son considerados una coleccion de alta relevancia, ya que el museo reune cuatro de los veinte que existen en el mundo. Estos objetos, que representan con claridad la grandeza del arte maya, llegaron a Londres a finales del siglo pasado por la osadia de Alfred Maudslay, diplomatico britanico y arqueologo, quien cobro cara su indudable contribucion como estudioso del mundo maya cuando mando recortar los dinteles para trasladarlos a Londres. Otra coleccion muy significativa que contendra la piramide, son los nueve mosaicos de turquesa pertenecientes a la cultura azteca que fueron adquiridos por el Museo Britanico entre los anos de 1859 y 1894, su inestimable valor reside en la rareza de las piezas construidas en material organico muy susceptible al paso del tiempo, de los cuales se cree que existen alrededor de 25 en todo el mundo. Estas piezas, al parecer, fueron las primeras muestras del arte de Mexico que llegaron a Europa hace cerca de 500 anos, como regalo del espanol Hernan Cortes al emperador Carlos V. La coleccion del Museo Britanico contiene una mascara del dios Texcatlipoca, deidad de las tinieblas, de acuerdo con la teologia de los aztecas, quienes conocian a este dios como el Espejo Humeante. La bella serpiente de dos cabezas, la mascara de Quetzalcoatl, un cuchillo de sacrificios y un calendario, todos ellos aztecas, forman parte de los mosaicos de turquesa que originalmente ocupaban la sala numero uno del Museo de la Humanidad, que es el departamento etnografico del Museo Britanico. Los mosaicos corresponden en importancia historica y estetica al penacho de Moctezuma que se encuentra en Viena y cuya reproduccion se exhibe en el Museo de Antropologia. De capital importancia para la cultura mexicana resulta tambien el codice Zouche-Nutall, que sera otro de los principales atractivos de la Mexican Gallery que solo estara expuesto durante unos meses. Esta vez el publico podra apreciar una cara diferente de este libro ilustrado que se exhibio en el museo en el ano de 1992 junto con otros codices que se encuentran en el Reino Unido, donde se concentra la mayor cantidad de estas piezas de fragilidad inmensa y valor incalculable. (EFE) .