SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: URGE CONSTRTUIR LA PAZ: CEM CABEZA: PREOCUPA A LA IGLESIA LA ACTUAL SITUACION DEL PAIS CREDITO: NOTIMEX El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramon Godinez Flores, hizo un llamado a "construir la paz frente a la violencia y frente a la guerra"; a que prevalezca la esperanza sobre la desconfianza. Entrevistado en sus oficinas de la CEM, considero que aun cuando es "preocupante" la situacion que vive Mexico, los obispos mexicanos ven con esperanza que esta mejore a traves del reforzamiento de los valores familiares. Godinez Flores senalo que todos los obispos de Mexico estan desplegando sus esfuerzos por reforzar los valores de la familia, a fin de superar situaciones de "violencia que a todos nos conmueven y nos desconciertan". En tanto, el abad de la basilica, Guillermo Schulenburg, exhorto a dejar atras odios y venganzas a fin de hacer un pais mejor y con progreso. En su homilia de misa dominical, indico que "solo la sabiduria, ayudara a los mexicanos a vivir en paz, contentos y con amor fraterno". Es necesario, acoto, que el hombre "no se apegue a las cosas materiales y no sea egoista, a fin de dar a sus hermanos sus bienes terrenales cuando asi lo necesitan". Por ello, indico Schulenburg, "hay que tener prudencia, sabiduria y el desapego de las cosas de este mundo, asi como nobleza en el corazon para que todos los seres del mundo vivan en paz", y haya progreso. Por otro lado, Ramon Godinez se refirio a la LVII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que se realizara del 24 al 28 del mes en curso, en Cuernavaca, Morelos, donde "habra cambios de dirigentes, no de poderes", aclaro. El presidente de la CEM especifico, que en esta asamblea, 70 u 80 obispos mexicanos trataran tres temas de importancia: la evaluacion de los trabajos de esa conferencia en los ultimos tres anos (de 1992 a 1994); definiran la tarea de la Iglesia catolica de 95 a 97 y eligiran a su nuevos dirigentes, toda vez que termina el periodo que encabezo el arzobispo de Monterrey, Adolfo Suarez Rivera. Subrayo que el trabajo mas importante de esta reunion de obispos mexicanos sera la definicion de la tarea de la Iglesia en los proximos tres anos, tomando en cuenta la realidad mexicana, desde la evangelizacion, la cultura y los trabajos que deben realizar las parroquias y los laicos. Indico que para la realizacion de esta asamblea, se han reunido ya los jerarcas catolicos a fin de realizar estudios y reflexiones dentro de sus comisiones (existen entre 20 y 25 comisiones en la CEM). Explico que la eleccion del nuevo presidente llevara medio o un dia, con votacion por escrito de los obispos, y que se llevaran a cabo un primero y segundo escrutinios para saber quien tiene dos tercios de mayoria de apoyo, y una tercera votacion para lograr una mayoria relativa entre los asistentes. er quien tiene dos tercios de mayori .