SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Chalcatzingo: Segunda llamada Solo puede haber una cosa peor que un pueblo aterrorizado: vivir en el. Y los habitantes de Chalcatzingo viven atemorizados de que, tarde o temprano, algunos pobladores de Huazulco, distantes a solo seis kilometros en el mismo municipio de Jantetelco, Morelos, cobren venganza por los tres presuntos secuestradores que hace poco mas de tres semanas fueron linchados en la plaza principal de aquel poblado. No es para menos. Se trata de la zona oriental de Morelos, colindante con Puebla, donde las leyes no se aplican, o mejor: Donde se hace justicia por mano propia, ante el abandono en que se encuentran esas comunidades y el abuso o la negligencia de las policias y de algunas autoridades locales y estatales, con las que persistentemente actuan. Aquel dia, un domingo 18 de septiembre, cuando la noche ya caia, tres sujetos de Huazulco secuestraron a un taxista de Amayuca y se dirigieron a Chalcatzingo con la intencion, aparentemente, de hacer un atraco. Resolvieron finalmente al calor de los alcoholes que habian ingerido, robarse a tres muchachas de 14, 10 y siete anos, para, presuntamente, violarlas. Como se recordara, los de Huazulco fueron detenidos en el momento en que emprendian la huida y trasladados a la ayudantia municipal, donde permanecieron unas horas hasta que una turba enardecida exigio que les fueran entregados para realizar, a la mitad de la plaza y frente al atrio de la parroquia de San Mateo, un juicio sumario. El resultado ya se conoce, pero la historia no termina ahi. Dia con dia se sabe de nuevas cosas respecto de este triple linchamiento. Por ejemplo: Que la Policia Municipal y la Judicial Estatal nunca llegaron a pesar de los insistentes llamados telefonicos del representante del presidente municipal en la localidad, quien pedia desesperadamente que acudiera la fuerza publica a Chalcatzingo, para que se hicieran cargo de los tres detenidos. Transcurrieron al menos tres horas entre la detencion de los de Huazulco y el linchamiento, sin que las policias actuaran y, sin embargo, la version que se conoce es que la poblacion entera "impidio" el acceso de los uniformados. Habria que investigar a fondo. Otro ejemplo: Se presume que los habitantes de Chalcatzingo actuaron a sangre fria, como si fueran ellos mismos los transgresores de la ley, sin considerar que su accion, de ninguna manera justificable, tuvo como origen, probablemente, el hartazgo frente al accionar de diversas bandas de gavilleros que azotan la region y que se ocupan de robar, secuestrar, violar y matar a quienes se les oponen, casi con la complacencia, cuando no complicidad, de las policias, a quienes, por cierto, muy pocos respetan y en quienes, menos aun, se confia. Se cuenta que las tres personas detenidas en Chalcatzingo, poco antes de que fueran linchadas, reconocieron frente a quienes los juzgaban que, en efecto, su intencion era secuestrar y violar a las tres jovencitas y en ningun momento mostraron un minimo signo de arrepentimiento. Por supuesto que eso no podra ser corroborado, pues forma parte ya del imaginario colectivo de esa localidad. Por lo pronto, los choferes de las combis que cerraron el paso al taxi en que huian los presuntos violadores, han sido amenazados de diferentes maneras y por diversos conductos se ha hecho saber a los chalcatzinguenses que muy pronto la sangre volvera a correr en esa localidad, pero ahora en venganza por el linchamiento de los de Huazulco. Se esta configurando en la region un peligroso y potencialmente explosivo cuadro de violencia entre poblaciones cercanas y con raices comunes, que podria concluir en una matanza sin fin... a menos que las autoridades intercedan de inmediato. El 25 de septiembre pasado, la Secretaria General de Gobierno de Morelos dio a conocer un amplio plan en contra de la delincuencia, especialmente en el oriente de la entidad, cuyo proposito es, precisamente, dar atencion a las demandas sociales de esa region abandonada, azotada por el desempleo y el alcoholismo, pero que cuenta, no obstante, con poblaciones trabajadoras y familias honradas que lo unico que quieren (o a lo que aspiran) son oportunidades para desarrollar y trabajar, y para que sus hijos cuent en con lo minimo indispensable en educacion y alimentacion. Como tal, el plan presentado aquella vez por Guillermo Malo Velasco, titular de esa dependencia morelense, es muy amplio y permite prever que, de ser aplicado en su totalidad, esa region oriental de Morelos podra abrigar esperanza de que en el mediano y largo plazos, sus aspiraciones se veran cumplidas. Pero, paradojicamente, el problema es de corto plazo; es de una inmediatez pavorosa que reclama la atencion y participacion urgente de las autoridades. Es seguro que una porcion importante de los habitantes de Huazulco entre los que no se cuentan, por supuesto quienes buscan venganza al ojo por ojo, podria estar dispuesta a dialogar con los de Chalcatzingo, con la mediacion de las autoridades municipales y estatales. Al parecer uno de los que participaron en el linchamiento ya se encuentra detenido, en Cuernavaca o en Cuautla, y es previsible que las autoridades lo procesaran y, eventualmente, lo consignaran. Pero podria ocurrir que ni asi quedaran satisfechos los de Huazulco, seducidos, probablemente, con la idea de una vengaza directa. Entonces, tendra que intervenir y de inmediato el gobierno estatal, para evitar a tiempo un derramamiento de sangre que podria durar anos, muchos anos. Se tiene que convocar a los lideres naturales y electos de ambas comunidades, de Chalcatzingo y de Huazulco, es decir, a los directores de las escuelas primarias, a los parrocos y a los pastores de otras iglesias con arraigo en la region, a los medicos, a los ayudantes municipales y a los dirigentes de partidos politicos locales, a fin de llegar, quiza en un lugar neutral, a un arreglo negociado que busque, por un lado, reparar de mejor manera el dano infringido a las ahora viudas y familiares de los tres l inchados, y, por otro, poner fin, de una vez y por todas, a las acciones de bandas que aterrorizan a los habitantes de la region. Esta es, senoras y senores, la segunda llamada, esperemos que no haya una tercera llamada que lamentar. *Director de Notimex. sta es, senoras y senores, la segunda llamada, espe .