SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: RAFAEL LUVIANO, ASAMBLEISTA ELECTO CABEZA: GRAVE CRISIS EN LA SEGURIDAD PUBLICA ENTREXTO: ?POR QUE EN LUGAR DE INCREMENTAR E LNUMERO DE POLICIAS NO LOS HACEMOS MAS EFICACES Y EFICIENTES? CREDITO: ERNESTO PEREA -Si recordamos los ultimos acontecimientos y hablamos del asesinato de un politico prominente, como Francisco Ruiz Massieu, considero que es necesario reforzar verdaderamente la seguridad de los politicos importantes. No se puede soslayar que en los ultimos tiempos tenemos una crisis bastante fuerte alrededor de la seguridad publica. Ademas esto sucede precisamente cuando pensabamos que ya habiamos superado una etapa. Las mismas personalidades publicas tienen que estar concientes de que no los pueden dejar solos y que es necesario que alguien este con ellos de manera mas permanente. -Esta situacion tenemos que tratar de superarla con el empeno de todos porque si no, podemos alcanzar verdaderos limites que nos pueden llevar hasta una colombianizacion de la vida social y politica de un pais. Eso es a lo que no queremos llegar ninguno de nosotros. -Por desgracia en la vida nacional y en el problema de la seguridad publica, vivimos una grave crisis. Esto va a requerir de un fuerte empeno del proximo gobierno para salir de ella. Creo que los diez puntos por la seguridad publica y la procuracion de justicia que plantea Ernesto Zedillo, deben ser llevados puntualmente a la practica para poder generar los medios de seguridad publica mas eficientes, una policia mas comprometida. Ademas al mismo tiempo el sistema politico debe luchar con todo lo que este de su parte para evitar este tipo de crimenes que son abominables y no se deben seguir dando. -Hasta ahorita las investigaciones llevan a un crimen en el que estan involucrados altos politicos, como el diputado del estado de Tamaulipas (Manuel Munoz Rocha) y otro de ellos que esta en la carcel y puede estar involucrado con el narcotrafico. Hasta ahorita las investigaciones de la Procuraduria no han esclarecido los hechos; solo han dado pinceladas de la investigacion, la cual considero que tiene que darse hasta sus mas profundas consecuencias, caiga quien caiga y truene quien truene. Es necesa rio indagar a fondo, aun en detrimento de algunos politicos que puedan tener mas alta jerarquia que el diputado Manuel Munoz Rocha. -No. Te voy hablar de la experiencia que tenemos en el Comite de Defensa Ciudadana, no creo que la reflexion se de solo cuando se tocan altas esferas de la politica. Nosotros hemos estado reflexionando constantemente sobre la seguridad publica y constantemente hemos puesto el dedo en la llaga; no creo que esto se haga nada mas en momentos en los cuales, por degracia, se llega a lesionar y a quitarle la vida a politicos prominentes. En la propia segunda edicion de la Asamblea de Representantes se ha hecho un trabajo profundo alrededor de todo esto y creo que es necesario seguir insistiendo para poder realemente tener unos medios de seguridad publica mucho mas eficientes y eficaces. -Cuando a uno como ciudadano le dicen que es necesario incrementar el numero de policias, uno se pregunta, ¨porque en lugar de incrementar el numero de policias no los hacemos mas eficaces y eficientes, alrededor de la seguridad propia, de nuestros bienes, de nuestras vidas, de la vida publica y la ciudad? ¨Porque no se les califica de mejor forma y se les aplican verdaderos examenes a priori y no a posteriori, incluso de tipo psicologico? ¨Por que no se les pagan mejores salarios? ¨Por que de pronto se pie nsa que incrementando el numero de estos servidores publicos se va a poder hacer mas eficiente la seguridad publica? Necesitamos una policia acorde a sus propias obligaciones, a su propia etica de espiritu de servicio. Estoy en contra de incrementar el numero de policias. Primero se deben crear verdaderas instituciones formadoras de estos servidores publicos. Hasta el momento el Colegio de Policia, los institutos de capacitacion u otras instancias de seguridad publica no han sido lo suficientemente aptas pa ra preparar gente con capacidad de servicio hacia la causa ciudadana. Ha habido graves deficiencias de las instituciones formadoras del policia. -No, de ninguna manera, antes de incrementar este numero hay que incrementar los salarios, hay que capacitarlos de mejor manera, hay que instruirles alrededor de los propios derechos humanos del ciudadano y no poner cuerpos policiacos que no saben cuales son estos derechos. En la policia preventiva de la ciudad de Mexico, por ejemplo, hay jefes de sector que durante anos estan rolandose los puestos y siempre son los mismos. ¨Por que no se revitalizan con los jovenes policias que han demostrado tener gran ca pacidad, que quieren hacer su trabajo de la mejor forma y portan la placa, el uniforme y el vehiculo con una gran dignidad? ¨Por que no se les da una oportunidad? -Son esos sistemas de los propios jefes por lo que no se piensa en ello, mientras tengan seguro un puesto, un salario y una posicion a veces hasta politica no se realiza este cambio. Por otra parte, creo que el director de la policia deberia ser un civil, no un policia de carrera, porque han demostrado una total ineficiencia y una grave corrupcion. -Creo que con un verdadero espiritu y voluntad de servicio politico se puede evitar que la corrupcion pueda seguir haciendo estragos en el seno de la propia policia y su propia relacion con los ciudadanos. Creo que esa voluntad politica se tiene que dar en el proximo sexenio. -Si. Algunas propuestas las he dado a conocer publicamente a traves de entrevistas, de articulos y de la campana que realice. Estoy preparando una propuesta integral por medio de la cual podamos realizar en la propia Asamblea de Representantes los cambios que se requieren para los cuerpos de seguridad publica. -No solamente en las zonas conurbadas de la ciudad de Mexico existe esto. Desgraciadamente la complicidad entre los delincuentes comunes, las bandas organizadas y las mafias con los cuerpos policiacos se ha dado de manera casi historica. Aqui lo que tenemos que hacer es lograr desentranar esa madeja. Desgraciadamente hay gente que es parte de estos grupos, que ha estado en la carcel y cuando salen, segun platican, han querido regenerarse, pero los judiciales de pronto les exigen cuotas periodicamente para t ener un "ingreso extra". Esto impide que los delincuentes comunes puedan reconstruir su vida. No solo se da en San Miguel sino en otras colonias y en la vida periferica. -Creo que es posible frenarla a traves de estas medidas que he mencionado y con la creacion de un frente de ciudadanos, partidos politicos, organismos no gubernamentales y publicos, para que todos conjuntamente podamos hacer causa comun contra la violencia. Solo de esta manera podriamos frenarla e impedir que la sangre se siga derramando. mos hace .