SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: "SERIA ESTERIL SI NO HAY UNA RESPUESTA VIABLE" CABEZA: El proceso de paz en Chiapas ya est'a en marcha: Samuel Ruiz CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, enviado Afirmo que la paz y la reconciliacion a la cual "aspiramos todos en estos instantes, tiene un precio que pagar, que es la desmovilizacion personal; se trata de dar la parte que nos corresponde en este proceso". El jefe de la Iglesia catolica en esta ciudad, asevero que no podemos lograr la verdadera transformacion de la sociedad si el pobre sigue viviendo indignamente. Declaro que en dias pasados se ha encontrado con personas que han ofrecido, con muy buena voluntad, el apoyo y la ayuda para las cosas que se vayan a desarrollar en el periodo que se avisora cercano a un acuerdo de paz, y que "el denominador comun es que piensan no en la inversion que va a ser recuperada a corto plazo, sino en la actuacion consciente, de suerte que deben darse nuevas relaciones sociales y economicas para que haya el encausamiento a nuevas formas de sociedad". Respecto a la reunion de evaluacion de la Convencion Nacional Democratica (CND) que se llevara a cabo en esta ciudad, durante dos dias a partir de manana, el prelado considero que el resultado de la primera reunion estimula a buscar cuales fueron las fallas que existieron y las anomalias delictivas en el proceso electoral del 21 de agosto, sobre todo que han quedado impunes, porque no se han registrado adecuadamente, independientemente del tiempo expirado o no para recoger las anomalias. Lo que ha sido un d elito electoral tiene que clarificarse y darse la sancion correspondiente. Todas estas cosas son las que tienden y deben contribuir a un proceso de paz, agrego. Durante una entrevista colectiva, el mediador en el conflicto chiapaneco, declaro que debe haber una responsabilidad historica de plantear las cosas con verdad, "se trata no solamente de ejercer presion politica sino que haya una puerta de salida. Se daria una complicacion esteril si a lo que hacemos y llevamos a cabo no le corresponde una contrapartida de respuesta viable". Expreso que el proceso de pacificacion del estado sigue firme. Pareceria que el trabajo de la mediacion y del comisionado para la Paz y la Reconciliacion estuvieran en un receso, lo que pasa es que "las actividades han sido discretas, pero se esta avanzado. En estos dias hemos tenido comunicacion con el gobierno del estado, con el CEOIC independiente, con La Casa del Pueblo, con la ARIC independiente y con algunos grupos de personas con problemas especificos". Preciso que actualmente hay una emergencia de factores que parecian que estaban dormidos, de situaciones que no estaban presentes y que ahora aparecen con mayor claridad y emergen en una forma organica; pero la inmensa mayoria piensa que la paz no es la vuelta al pasado sino un paso hacia adelante, y que tiene la exigencia, la demanda, de la participacion de todos. Hay necesidad no solamente de una demanda sino de una respuesta. Samuel Ruiz Garcia explico que cada quien tiene que pensar no solo como se logra la paz sino pedir a los demas que hagan algo y saber "que vamos a dar y con que vamos a contribuir nosotros; aqui tiene que haber una corresponsabilidad y esa es de todos los grupos, organizaciones sociales y ciudadanos". Agrego que para la construccion de la paz debe desaparecer el egoismo y el personalismo de algunos individuos. Aseguro que lo nuevo en el proceso de paz es que hay factores emergentes que no nada mas estan haciendo demandas, sino que tienen conciencia de su corresponsabilidad en su participacion.  emergentes que no nada mas estan haciendo demandas, sino que tienen conciencia de su corresponsabilidad en su particip .