SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: Agustin Mantilla, vicepresidente de COPPPAL CABEZA: La crisis de los partidos no se da solo en AL, sino en todo el mundo ENTRETEXTO: "MEXICO ES UN EJEMPLO DE MANEJO INTELIGENTE DE LA REFINACION DE SU DEUDA E INCLUSO CE LA CONDONACION DE UNA PARTE DE ELLA, DE MODO QUE YA NO ES UNA CARGA SOBRE LOS HOMBROS DEL PAIS" CREDITO: HUGO GARAVITO AMEZAGA El 12 de octubre cumple 15 anos la Conferencia Permanente de Partidos Politicos de America Latina (COPPPAL); con este motivo se van a reunir en Oaxaca los lideres de los partidos que la integran. Para asistir a la cumbre llego a Mexico la maxima autoridad del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) de Peru, Agustin Mantilla Campos, quien es el Secretario General del partido y uno de los vicepresidentes de COPPPAL. Mantilla, durante muchos anos, fue secretario privado del ex presidente Alan Garcia y, posteriormente, durante su gobierno se desempeno como ministro del Interior. Hoy encabeza un movimiento renovador dentro de su partido, que busca la flexibilizacion, la modernizacion y huye del tabu ideologico, sin renunciar a los principios. El secretario general del APRA, recientemente liberado despues de purgar dos anos y seis dias de prision a la que fue sometido a raiz del autogolpe de Alberto Fujimori en 1992, acepto dialogar con al, sino por la propia experiencia latinoamericana. ¨Como adecuar estos aparatos partidarios y sus politicas a las nuevas realidades para que no enfrenten el riesgo de su extincion? En primer lugar, la crisis de los partidos no se da solo en el seno de la COPPAL sino en todo el mundo. Por otro lado, no creo que la oferta ideologica de los partidos mal llamados "populistas", que conforman el espectro latinoamericano, se haya agotado. Los grandes principios planteados por Haya un 7 de mayo de 1924, precisamente aqui en Mexico, siguen teniendo vigencia hoy en dia y son imprescindibles para el desarrollo de las naciones de este hemisferio: la integracion economica, social, cultural y poli tica de nuestros pueblos; o la solidaridad entre las clases, razas y naciones oprimidas en el mundo. Evidentemente el mundo ha cambiado y existen conceptos o ideas que ya no corresponden a la realidad actual. Cuando se habla de la crisis en el APRA, se parte de lo que algunos suponen producto de un mal gobierno aprista (1985-1990). Cometimos grandes errores. Reconocemos que pretendimos poner en practica conceptos doctrinarios en momentos en que America Latina y el mundo marchaban hacia una politica pragmatica, lejos de todo dogmatismo o parametro ideologico. Pero no todo fue fracaso. Hay elementos que nuestro pueblo reconoce como beneficos, pese a que puedan parecer populistas, superando algunas deficiencias en su aplicacion. Estamos dentro de los conceptos modernos que la globalidad de la economia mundial, pero tambien tenemos en cuenta aspectos que no pueden ser dejados de lado, como es lo social. Aqui en Mexico, por ejemplo, existe el gran Programa Nacional de Solidaridad, que es algo que en mi pais no se practica. Los programas sociales se manejan de manera deficiente o con una direccionalidad electorera. Tenemos una dictadura en el Peru con barniz democratico, que ahora pretende reelegirse. Algo que en Mexico seria inaudito. Ustedes hicieron del sufragio efectivo y la no reeleccion, bandera revolucionaria que inspiro a los movimientos democraticos de America Latina. Precisamente eso: Un esfuerzo de modernidad, de recoger todo aquello que merece ser tomado en cuenta, y redefinir todo lo que haya que redefinir y dejar de lado algunos conceptos en que nos equivocamos como partido y como gobierno. Creemos en una economia social de mercado. Aceptamos las reglas del mercado, porque no podemos separarnos de una realidad mundial interdependiente y globalizada. Somos un pais demasiado pequeno y subdesarrollado como para pretender enfrentarnos a estos hechos. Pero hay aspectos que nosotros cuestionamos dentro de la politica del Peru, como es el manejo de la deuda externa. Tenemos que refinanciar el debito, con el concurso de la banca internacional. Sin embargo, con este fin no podemos sacrificar a nuestro pueblo. De seis y medio a siete millones en pobreza extrema que habia en 1990, hemos pasado a 13 millones. Al agro, que es fundamental, por ejemplo se le ha quitado todo tipo de financiamiento; el Banco Agrario ha sido destruido y ya no existe la banca de fomento a la produccion. En ese sentido, Mexico es un ejemplo de manejo inteligente de la refinanciacion de su deuda e incluso de la condonacion de una parte de ella, de modo que ya no es una carga sobre los hombros del pais. Nosotros nunca planteamos el no-pago. Senalamos que este debia ser 10 por ciento de nuestras exportaciones. Lo que sucedio es que nunca pudimos ponernos de acuerdo con nuestros acreedores. Se llego a una situacion tal, que se nos corto el credito, y en la vehemencia de la respuesta a estas actitudes, dejamos de pagar. Pero nuestra voluntad siempre fue de pago, pero en la medida de nuestras posibilidades de modo que no se afecte, como ocurre ahora, a la salud o la educacion de los peruanos. Durante cinco anos se ha montado una gran campana sobre la corrupcion en el gobierno aprista, que al final resulto un enorme montaje. No hay ningun alto funcionario de alto nivel que este preso o que este por serlo. La unica excepcion he sido yo, y no por mi gestion como ministro, sino por razones politicas generadas por el autogolpe de abril de 1992. Es mas: no hay ningun proceso judicial contra ningun ex ministro, viceministro o directivo de empresa publica. Lo mismo ha sucedido con Alan Garcia donde se van deshaciendo todas las acusaciones, desde aquella de que tenia 50 millones de dolares repartidos en varias cuentas o la ultima de la cuenta de Gran Caiman, la cual no solo no esta a su nombre, sino que ademas no hay ninguna operacion hecha por sus familiares o lideres del partido. Asimismo sucedio con el caso de la venta de los aviones Mirage, acusacion que ha sido rechazada por el Poder Judicial, porque no hay indicios de dolo y han agregado que la operacion resulto beneficiosa en el pais. Esta farsa ha sido montada por los duenos de los bancos que Alan Garcia intento estatizar en 1987, como lo reconocen los propios parlamentarios que se han ocupado del tema en los libros que publican. El intento ha sido para destruir a nuestro partido y terminar con Alan Garcia. La decision de retirar su militancia la respetamos; ademas, creemos que es bueno para el partido, para que la investigacion se profundice y salga todo a la luz. La segunda sala penal de la Corte Superior me impuso seis anos. Ante el escandalo nacional, porque evidente era una decision politica, y mi apelacion a la Suprema Corte, se me redujo la pena y se me dejo en libertad teniendo en cuenta el tiempo que estuve en prision. Lo curioso es que el mismo tribunal que me condeno a seis anos, ha ordenado que se me devuelvan 24 de las armas incautadas porque, tal como lo comprobe, eran de coleccion. Catorce de ellas del siglo pasado; las otras seis, armas con licencia d el organismo peruano competente. Si existian cuatro armas sobre las que yo no tenia licencia, pero regaladas por personalidades, como lo comprobe documentalmente y con peritaje que demostraba que no habian sido usadas. Una obsequiada por el propio Comandante General del Ejercito en 1985, otra por el ex ministro Tomas Borge, asimismo dos mas, regalo de una empresa estatal israeli y una de Alemania Federal. En sintesis, fue un abuso y un atropello del dictador. Estuve dos anos y seis dias preso, pero me enorg ullece y sali sin nungun odio y rencor, solo pensando en el futuro. Promisorio, aunque pueden haber tropiezos y dificultades. Pero la democracia es un sistema ineludible, de presente y de futuro para America Latina. En mi pais puede el dictador hacerse reelegir, porque tiene todos los medios y la voluntad politica para hacerlo, pero solo sera una coyuntura, porque tenemos la paciencia y la fuerza para seguir luchando por la democracia. Primera vez que vengo a esta hermosa nacion y magnifica ciudad como es el DF. Deseo conocer mas de Mexico y los mexicanos y, sobre todo, una mayor vinculacion con nuestros companeros del PRI, para recoger su experiencia de gobierno, asi como todo lo que haya de positivo y que se pueda llevar a cabo en nuestro pais.  para recoger su experiencia de gobierno, asi como todo lo que haya de positivo y que se pueda llevar a cabo en nuestro .