SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: REYES HEROLES, ARAUJO, PALACIOS A. Y RAMIREZ G. CABEZA: "La reforma interna del PRI, para persistir y subsistir" CREDITO: ARTURO ZARATE VITE El partido debe ir adelante de la Confederacion Nacional Campesina (CNC). Tendra que mantenerse un criterio permanente de respeto a los sectores, indico Jose Ramirez Gamero, secretario de accion politica de la Confederacion de Trabajadores de Mexico. La reforma interna no es solo para subsistir sino para persistir, senalo Mariano Palalcios Alcocer, secretario general del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos. Los cuatro priistas, en un documento de analisis del propio partido, opinaron de la reforma, de sus tiempos y lo que significa para los sectores obrero, popular y campesino. Reyes Heroles, quien tiene bajo su responsabilidad preparar el proyecto de agenda que debera entregar al Comite Ejecutivo Nacional en el mes de noviembre, sostuvo que el cambio nunca ha sido objetivo transitorio, ya que existen experiencias valiosas y lecciones utiles que se han venido aprovechando en beneficio del priismo. Ademas, menciono que en este proceso, la critica se ha utilizado para impulsar la transformacion. Sin embargo, preciso que este cambio no se concluira de un dia para otro. "Para hacerlo realidad tenemos que precisar los aspectos que requieren acciones inmediatas y los que no. Algunas podran atenderse en 1995; otras, hasta las elecciones federales del ano 2000". Informo que ya se tiene programada una reunion plenaria para evaluar los avances con el Comite Ejecutivo, el 22 de octubre, y entregar los resultados de los trabajos de la comision el 12 de noviembre. Jose Ramirez Gamero, del sector obrero, expreso que los cambios se haran por voluntad propia de los priistas militantes y simpatizantes, nunca a peticion o por presion de partidos de oposicion, o bien para dejarlos gratuitamente complacidos. Un aspecto fundamental de esta tarea, agrego el dirigente obrero, tiene que ver con un criterio permanente de respeto a los sectores, "puesto que una actitud en contrario habria de provocar dispersion, division y debilitamiento de las fuerzas mas caracterizadas por los propositos de emancipacion de Mexico". Asimismo, Ramirez Gamero demando "se de fuerza a la celula fundamental del partido, que es el comite seccional". Hugo Andres Araujo, lider de los campesinos, destaco que el partido tendra que ir adelante del gobierno y establecer una sana distancia entre los dos, con mayor autonomia y democracia. Con autonomia, dijo, tendra que trazar sus estrategias, decidir su vida interna, fijar tareas, definir responsabilidades, hacer suya la demanda popular y encauzar la lucha social. Por ultimo, Mariano Palacios Alcocer, lider del sector popular, manifesto que la reforma no se hace desde la perspectiva de un partido abandonado por el pueblo, "sino desde la conciencia critica de nuestras enormes potencialidades y el reconocimiento de nuestras severas deficiencias". Estamos frente a una oportunidad historica de contribuir al mejoramiento cualitativo de la democracia mexicana, con un partido mas autonomo del poder publico, mas comprometido con las demandas reivindicadoras de sus miembros y que tenga la capacidad para representar a la mayoria politicamente organizada de la sociedad, subrayo. oras de sus miembros y que .